Futurmoda cierra su 52ª edición con 3.160 visitantes

El certamen ha superado las expectativas de los organizadores, con los "estands trabajando a pleno rendimiento toda la feria

Uno de los stands de la edición de Futurmoda que acaba de finalizar.

Uno de los stands de la edición de Futurmoda que acaba de finalizar. / Áxel Álvarez

David Navarro

David Navarro

La 52ª edición de Futurmoda, la feria internacional de componentes, curtidos, textiles y maquinaria para el calzado y la marroquinería, ya es historia y se despide con un balance mejor de lo esperado, según sus organizadores. Por un lado, porque se han cumplido las previsiones de asistencia, al cerrar el certamen con 3.160 visitantes -1.756 el primer día y 1.404 el segundo-, pero también por el alcance internacional de los mismos, uno de sus principales objetivos.

El presidente del certamen, José Antonio Ibarra, ha subrayado la buena acogida y la implicación de los expositores en una edición que ha reunido a cerca de 300 empresas en un área de 12.000 metros cuadrados. "Ha sido mejor de lo esperado, con más de 3.000 visitantes de toda Europa, especialmente de Alemania, Francia y Portugal. Hemos tenido los stands trabajando a pleno rendimiento durante toda la feria".

"Venimos de una situación complicada, y tanto los modelistas como los fabricantes, que son los más interesados en Futurmoda, han respondido superando todas las expectativas", ha señalado Ibarra, en referencia a la caída de ventas que sufre el sector zapatero en Europa.

Con vistas a futuro, el presidente señala con optimismo la proyección de la feria: "Esta edición ha demostrado el interés creciente por parte de los fabricantes, y confiamos en que la próxima será el gran cambio que impulsará aún más nuestra industria", ha aventurado.

Muestra de materiales en un stand de Futurmoda.

Muestra de materiales en un stand de Futurmoda. / Áxel Álvarez

De toda Europa

La edición recién finalizada ha destacado la consolidación de Futurmoda como evento clave en el sector europeo, según sus organizadores, con una afluencia mayoritaria de visitantes de Europa, especialmente de países como España, Alemania, Bélgica, Portugal, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia y Países Bajos. Además, la feria ha contado con la presencia de profesionales procedentes de Norte de África, Sudamérica y otros países como Estados Unidos, India, China y Turquía, consolidando su carácter internacional. La participación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) ha sido clave en este aspecto, fortaleciendo el enfoque en la internacionalización y competitividad de las empresas del sector.

Entre las principales atracciones de esta edición, el espacio Green Planet ha captado un gran interés al presentar materiales sostenibles y ecológicos para la industria del calzado. Esta iniciativa forma parte de un compromiso más amplio de la feroa con la sostenibilidad, alineándose con la creciente demanda de soluciones respetuosas con el medio ambiente en el sector.

Tracking Pixel Contents