Turismo
Las pernoctaciones extranjeras tiran de la ocupación hotelera en Alicante
Más de 1,8 millones de viajeros se alojaron en establecimientos de la provincia de Alicante, el segundo mejor dato de la historia

Una turista espera un taxi con sus maletas en Alicante. / Rafa Arjones
La desestacionalización empieza a cobrar fuerza cuando los datos corroboran buenos porcentajes de ocupación hotelera y llegada de viajeros. En septiembre, un total de 1.835.121 usuarios se alojaron en establecimientos hoteleros de la provincia de Alicante, una cifra ligeramente superior a la del año anterior (+7,25 %) y la segunda mejor desde que hay datos tras 2017, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. En el lado positivo, está la llegada de extranjeros a la Costa Blanca. Los visitantes de otras nacionalidades representaron el 93 % de los usuarios que pasaron una noche en hoteles alicantinos y crecieron un 10 %, una cifra récord; sin embargo, el nacional se mantuvo prácticamente (+2,6 %) igual.
En cuanto a viajeros, las localidades alicantinas mejoran sus registros con 445.840 personas, un 4 % respecto a septiembre de 2023. La cifra significa volver a parámetros anteriores a la pandemia y reflejan una estabilidad. Así no se puede hablar de dato negativo, pero evita precisamente que se pueda hablar de la mencionada desestacionalización.
La Comunidad, en récord
Respecto a la Comunidad Valenciana, los hoteles registraron un total de 3.159.374 pernoctaciones, cifra que supone un aumento del 9,1 % y un récord como ha puesto de manifiesto la consellera de Turismo, Nuria Montes, quien destacó que «por primera vez, hemos alcanzado los 3,2 millones”.
Los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera muestran también que el número de viajeros en los hoteles de las tres provincias crecieron en septiembre un 5,8 % interanual, con 925.760 viajeros registrados. Los viajeros residentes en España se incrementaron un 3,7 % interanual, mientas que los extranjeros lo hicieron un 8,3 %.
Por lo que respecta al acumulado hasta septiembre, el INE muestra que los establecimientos de la Comunidad Valenciana alcanzaron los 24,9 millones de pernoctaciones, un 7,3 % más que en el mismo periodo de 2023. Por su parte el número de viajeros, cifrado en 7,8 millones, aumenta también un 4,8 % interanual.
Al igual que ocurre en Alicante, son los visitantes de otras nacionalidades los que tiran del motor turístico, pues su aumento ya está en más del 11 % en viajeros y más del 13 % en pernoctaciones.
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant