Alrededor de un millar de camioneros alicantinos siguen atrapados en Valencia
La mayoría están en polígonos industriales y aparcamientos a la espera de que las carreteras se reabran, según Fetrama

Vídeo: Europa Press
El caos provocado por la DANA en las carreteras valencianas, con numerosas vías cortadas, mantiene atrapados en la provincia vecina a cerca de un millar de camioneros alicantinos, que no pueden regresar a casa, según las estimaciones de la patronal Fetrama.
"No hay forma de moverse. Ni para entrar, ni para salir y no sabemos cuánto tardarán en habilitar alguna vía que permita a los camiones regresar", explica el secretario general de la federación alicantina del transporte, Antonio Gabaldón. "Ahora nuestra principal preocupación es comprobar que los transportistas que se encuentran en València están bien y tiene comida y todo lo necesario", insiste el portavoz empresarial.
Los camiones atrapados son los que se encontraban en ruta o bien en alguno de los nodos logísticos valencianos durante la DANA. Los más afortunados pudieron refugiarse en algún polígono industrial o en algún aparcamiento, pero también sigue habiendo muchos vehículos en las cunetas o directamente varados en las carreteras.
A nivel nacional, Fenadismer calcula que son unos 22.000 los camiones afectados por los cortes de carreteras provocados por las riadas, mientras que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) estima en más de cinco millones diarios las pérdidas para el sector por esta situación.

Personas atrapadas en una de las vías de acceso a Valencia el pasado miércoles. / EFE/Biel Aliño
En el caso de las empresas Alicantinas, el secretario general de Fetrama calcula que la cifra se situaría entre 800 y un millar de vehículos afectados, ya que Valencia supone tanto uno de los principales destinos de las mercancías producidas en la provincia -con el puerto de Valencia como uno de los puntos críticos para la exportación y la recepción de mercaderías para las firmas alicantinas-, como la principal salida hacia Europa, a través de la A7.
Caos
En cuanto a la actividad del sector, "la situación ahora mismo es un poco caótica", asegura Gabaldón. "Las empresas están recibiendo las llamadas de los clientes y les están teniendo que explicar que no hay posibilidad de acceder ni a la mayoría de polígonos industriales de Valencia ni al Puerto", insiste el portavoz empresarial.
Sobre la posibilidad de que una parte de los clientes opte por trasladar sus mercancías a otros puertos, el representante de Fetrama explica que "no es tan fácil. Los contratos y los acuerdos ya están cerrados y no es sencillo hacer algo así".
Por su parte, los envíos que se dirigen hacia Europa se están pudiendo salvar gracia al uso de rutas alternativas. En concreto, la mayoría de los tránsitos se están redirigiendo a través de Madrid hacia Irún, aunque esto supone una mayor duración de los trayectos, lo que también afecta a la planificación de las compañías.
En cualquier caso, Antonio Gabaldón insiste en que en estos momentos la prioridad es conseguir que los camioneros atrapados puedan regresar. "Algunos ya están buscando vías alternativas, pero la situación es muy complicada. Solo se están habilitando carriles para los servicios de emergencia", asegura.
De momento, eso sí, los transportistas alicantinos no han tenido que lamentar ningún daño personal, después de pudiera ser localizado el camionero que permaneció desaparecido durante unas horas al encontrarse en una zona de Valencia que se quedó sin cobertura.
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Ni rusos ni suecos: estos son los extranjeros que más pagan por sus casas en Alicante
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»