PLD Space selecciona a la española Deimos para desarrollar el sistema de navegación de su cohete Miura 5

Esta parte es clave para garantizar la estabilidad, la dirección y la precisión del vehículo durante sus misiones

Una recreación de la cápsula del Miura 5.

Una recreación de la cápsula del Miura 5. / PLD Space

David Navarro

David Navarro

La ilicitana PLD Space sigue dando nuevos pasos para poner en órbita el Miura 5, su primer cohete con capacidad para transportar carga comercial y cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La compañía fundada por Raúl Torres y Raúl Verdú ha anunciado este miércoles que la firma española Deimos será la responsable de desarrollar, junto a sus propios equipos, el sistema de guiado, navegación y control del vehículo.

Se trata de una de las piezas clave en el desarrollo de este microlanzador, ya que debe garantizar la estabilidad, dirección y precisión del cohete durante toda la misión, desde el despegue hasta la entrega de la carga útil, según apuntan desde la compañía, que destaca que Deimos se une así "al prestigioso grupo de socios tecnológicos e industriales que PLD Space está reuniendo para el desarrollo, fabricación y operaciones de su familia de cohetes Miura".

En el caso del Miura 5, el vehículo cuenta con un diseño de dos etapas orientado a lanzar pequeños satélites. Contará con una elevada flexibilidad, de forma que se pueda contratar una misión en exclusiva para un solo cliente o bien únicamente un espacio en un vuelo compartido.

30 misiones al año

El objetivo que se ha marcado PLD Space es realizar más de 30 misiones al año para 2030, con lanzamientos desde distintos puertos espaciales, incluido el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, CSG, propiedad del CNES y la ESA.

Según afirman desde la empresa, esta capacidad de cadencia de vuelos reduce las complejidades y riesgos propios de los vehículos de gran tamaño, ofreciendo soluciones tanto personalizadas como de vuelo compartido para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de clientes.

Una imagen virtual del futuro Miura 5.

Una imagen virtual del futuro Miura 5. / PLD Space

Durante la fase de evaluación, PLD Space ha considerado la experiencia, conocimiento y compromiso de Deimos para su elección como socio en el desarrollo de este subsistema. "Nuestra colaboración con Deimos es una pieza fundamental de nuestro compromiso por consolidar una cadena de valor nacional y europea de alto nivel en una industria tan sofisticada como la de lanzadores espaciales. La experiencia demostrada de Deimos refuerza nuestra capacidad para ofrecer misiones precisas y fiables, proporcionando más flexibilidad a nuestros clientes y garantizando altos estándares de seguridad y rendimiento", asegura el cofundador y CEO de la compañía ilicitana, Raúl Torres.

Esta colaboración también incluye un papel destacado de Deimos en la verificación y validación del software de a bordo, reforzando aún más la fiabilidad de los sistemas críticos de Miura 5.

"Estamos orgullosos de aportar la avanzada experiencia de Deimos en sistemas de guiado, navegación y control a las misiones de Miura 5, donde la precisión y la robustez son absolutamente esenciales para ofrecer una solución de lanzador exitosa y rentable para Europa", ha indicado Simone Centuori, CEO de Deimos.

Hasta 540 kilos

El Miura 5 es un lanzador orbital de dos etapas con una altura de 35,7 metros diseñado, fabricado y operado por PLD Space. Está diseñado para situar hasta 540 kg de carga útil en una órbita heliosíncrona (SSO), operando inicialmente desde el puerto espacial de Kourou, CSG, en la Guayana Francesa, reconocido internacionalmente.

La familia de cohetes Miura.

La familia de cohetes Miura. / PLD Space

Destaca por su enfoque sostenible gracias a una serie de innovaciones como la recuperación de su primera etapa, que se puede reutilizar en misiones posteriores. Además, empleará bioqueroseno (bio RP-1) y oxígeno líquido (LOX) en sus motores TEPREL-C de propia fabricación, contribuyendo así a reducir su huella de carbono.

Este cohete incorpora más del 70% de la tecnología y el conocimiento generado con el desarrollo del demostrador tecnológico Miura 1, que el 7 de octubre de 2023 hizo historia al convertirse en el primer cohete privado desarrollado y lanzado en Europa.

Nuevos proyectos

Más allá de este cohete, PLD Space ya ha anunciado también su intención de dar un paso más y entrar también en el mercado de grandes cargadores, con su nueva serie de lanzadores Miura Next, Miura Next Heavy y Miura Next Super Heavy, que tendrá capacidad para desplazar hasta 53 toneladas y que podrá llegar hasta la Luna y Marte.

Además, la compañía también se encuentra en pleno de desarrollo de su cápsula Lince, que permitirá vuelos tripulados con hasta cinco astronautas.

Tracking Pixel Contents