La EUIPO apuesta por la tecnología y la educación en su nuevo plan estratégico
El consejo de administración de la euroagencia da luz verde al documento que guiará su actuación hasta 2030
La nueva hoja de ruta también prevé un centro de conocimientos sobre derechos de autor

La sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea en Alicante. / INFORMACIÓN
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ya tiene nuevo plan estratégico. El consejo de administración de la euroagencia con sede en Alicante dio luz verde ayer, por unanimidad, a la hoja de ruta que guiará la institución durante el periodo 2025-2030, con una decidida apuesta por las nuevas tecnologías -como el blockchain y la inteligencia artificial-, además de por la concienciación y la educación, y el fomento de la innovación.
El objetivo es construir «un ecosistema de propiedad intelectual sólido, inclusivo y sostenible», según apuntan desde la institución que dirige João Negrão, que es la responsable del registro de marcas, modelos y diseños industriales para toda la UE, y que ahora añadirá a sus competencias la gestión de las nuevas indicaciones geográficas protegidas de productos industriales y artesanales.
El nuevo plan se articula en torno a dos grandes motores. Uno a nivel interno, en el que se prevé mejorar la eficacia y el rendimiento de la propia institución; y otro externo, con el que se pretende reforzar la cooperación con otras instituciones. Para ello se han delimitado seis «áreas de impacto prioritarias» sobre las que actuar.

Uno de los edificios de la EUIPO en Alicante. / Rafa Arjones
La primera es la que denomina «cliente y calidad», en que se potenciará el uso de la inteligencia artificial para mejorar el servicio que se presta a los usuarios y ofrecer productos más innovadores. Además, se reforzarán los sistemas alternativos de resolución de litigios, para evitar que las disputas acaben en los juzgados, donde se eternizan.
Otras de las áreas será la de concienciación, para lo que se pretende, por una parte, potenciar la difusión de los derechos de propiedad intelectual en la educación -Negrão está convencido de que es la mejor vía para combatir las falsificaciones y la piratería-, y, por otra, impulsar su utilización, para lo que también se prevé establecer servicios de asistencia sobre la materia en Europa.
Financiación
Entre los ámbitos de actuación destacados de la EUIPO también está la promoción de la innovación. En este sentido, desde el organismo señalan que uno de los grandes obstáculos de los emprendedores europeos con respecto a los norteamericanos es el acceso a la financiación, ya que en Europa hay dificultades para valorar las patentes y otros derechos de propiedad intelectual. Para ello, la euroagencia promoverá una metodología de valoración de estos activos intangibles que sea «ampliamente aceptada» y creará una plataforma para poner en contacto a las pymes y proveedores de capital.
Igualmente, la EUIPO se propone conseguir un panorama de la propiedad intelectual más «inclusivo». Para ello, por un lado, se quiere garantizar la accesibilidad al sistema, para lo que se establecerá un nuevo Centro de conocimientos sobre derechos de autor en el seno de la euroagencia. Al mismo tiempo, se desarrollarán programas específicos para aumentar la participación de los grupos ahora infrarrepresentados. Es decir, los que menos registros de marcas y diseños realizan. Se trata en concreto de las pymes, que suelen proteger menos sus productos; de las mujeres, que representan un porcentaje muy bajo de los titulares de estas figuras, y de los jóvenes, que son las que menos las conocen.

El director ejecutivo de la EUIPO, João Negrão. / Rafa Arjones
Infracciones
La quinta área prioritaria será la vigilancia del cumplimiento de la ley en esta materia. Así, se apoyará a los titulares de derechos de propiedad intelectual en la lucha contra las infracciones, con el foco puesto, entre otros, en el comercio electrónico por el que se cuelan en la actualidad buena parte de las falsificaciones. Esta será otra de las áreas en las que se pretende impulsar el uso de las nuevas tecnologías para detectar estas infracciones.
Por último, la sexta gran área ahondará en la creación de alianzas entre las distintas oficinas de propiedad intelectual y otras organizaciones con la idea de abordar los retos mundiales en la materia. A todo ello hay que añadir que la EUIPO también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la reducción de su huella de carbono.
«Nuestro plan estratégico está diseñado para garantizar que la EUIPO preste servicios de propiedad intelectual de gran valor a los ciudadanos y a las empresas de manera eficiente y eficaz, contribuyendo a fomentar la innovación, la competitividad y el crecimiento económico en Europa», afirmó su director ejecutivo, João Negrão.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?