El clúster del hidrógeno alicantino pasa a tener ámbito autonómico
El organismo, que tendrá su sede en el puerto de Alicante, alcanza los 33 asociados
La asamblea general del clúster del hidrógeno de la provincia de Alicante, de la que forma parte la Autoridad Portuaria, ha aprobado su cambio de denominación para que pase a tener carácter autonómico. A partir de ahora se llamará Valle de Hidrógeno de la Comunidad Valenciana-VAHIA y su sede se instalará en el propio puerto de Alicante.
La asociación, cuya vicepresidencia ocupa Luis Rodríguez, se constituyó hace un año con la participación de 14 instituciones, sociedades o federaciones empresariales, y en su primer ejercicio de andadura ha aumentado hasta 33, lo que supone un incremento del 135%.
Para 2025 VAHIA se marca como prioridad la elaboración de un libro blanco del hidrógeno y la formación especializada tanto en FP como en el sector de los profesionales en activo.
La misión de esta alianza de empresas e instituciones, VAHIA 2030, incluye la búsqueda y desarrollo de proyectos innovadores relacionados con el hidrógeno verde, abarcando, desde su generación y almacenamiento, hasta su utilización. En particular, una de sus principales propuestas es la creación de una planta piloto de generación de hidrógeno verde en el puerto de Alicante.
Esta planta proporcionará hidrógeno a empresas interesadas en esta tecnología, fomentando una movilidad sostenible dentro del recinto portuario.
En la asamblea también se informó de la incorporación a la CEV y de la modificación de la junta directiva, que pasará de siete a 11 miembros para dar cabida a representantes de toda la Comunidad Valenciana.
VAHIA 2030 trabaja activamente para garantizar que sus proyectos sean financieramente viables, socialmente responsables y medioambientalmente sostenibles.
VAHIA 2030 es una coalición de entidades públicas y privadas comprometidas con el avance de la tecnología del hidrógeno verde como una solución clave para la descarbonización y la transición energética. Se dedica a impulsar el uso del hidrógeno verde como una fuente de energía limpia y renovable, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y la creación de un futuro sostenible.
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante