Conflicto
Turisme reclama al ministro Hereu que reaccione y paralice el registro de viajeros
La consellera Marián Cano le reitera por carta al titular del Gobierno el malestar del sector

Marián Cano atiende a los medios de comunicación en un acto de esta semana en Alicante. / INFORMACIÓN
El decreto sobre los nuevos requisitos que los hoteles, agencias y otros establecimientos deben informar sobre sus clientes se ha convertido en una nueva batalla que crece a medida que pasan los días. La norma entró en vigor el pasado lunes y, desde mucho antes, el sector se opuso frontalmente a un sistema que entiende extralimita aspectos de seguridad y, sobre todo, no es ágil.
La oposición continúa y ahora sube la presión sobre el Gobierno central, porque la consellera de Turismo, Marián Cano, ha reclamado por carta al ministro del ramo, Jordi Hereu, que reaccione ante este tema y lo paralice.
«Considero que es mi obligación reiterarle, ya no sólo el sentir del sector, sino los problemas reales que está ocasionando la puesta en marcha de este registro, que obliga a las empresas a enfrentarse a trámites administrativos muy complejos y, por tanto, supone una carga adicional para las mismas», le subraya la titular autonómica.
Cano que se ha encontrado ya con el proceso en marcha, le ha recordado que esta petición cuenta con el respaldo de las patronales y lo que es más grave, «la aplicación del mismo continúa siendo confusa y no concuerda con la normativa europea sobre la protección de datos y sistemas de pago».
Justo en este último aspecto, Hosbec ha puesto el foco, porque hasta la fecha el sector ha empleado medios y recursos en separar lo que es la identidad de los clientes con las formas de pago, al tiempo que se ha dado especial protección a las pasarelas de pago.
Desde el Consell, Cano advierte el ministro de Turismo sobre la «relevancia de este asunto y las implicaciones que está teniendo ya sobre el sector turístico y su funcionamiento ordinario». Y añade, «creemos que no es apropiado que este proyecto continúe adelante sin ningún tipo de modificación que pueda suavizar el impacto negativo que está teniendo desde su puesta en marcha».
Nuevo enfoque urgente
La responsable del Turismo en la Comunidad Valenciana solicita finalmente que «se reconsidere el enfoque urgente de este registro, incluso contemplando la posibilidad de generar un debate más amplio que garantice la participación de los afectados por el mismo, para que sea realmente útil y pueda garantizarse su cumplimiento».
Desde la Conselleria, se ha mostrado total predisposición a abrir un diálogo con el Ministerio de Turismo que esperan que sean más sensible que el de Interior. El departamento de Grande-Marlaska es el responsable de poner en marcha esta medida que se ha justificado sobre dos cuestiones. La primera es la modernización de la norma que se había quedado desfasada tecnológicamente y fuera de los nuevos formatos de alojamiento como los apartamentos turísticos y, en segundo, razones de seguridad en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Así, durante el primer día, el Ministerio dio el dato de personas detenidas gracias a este nuevo proceso, dejando de lado los problemas de caída del sistema o las numerosas incidencias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan un alquiler sobre el IRPF
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril