Un año de unión para la empresa familiar alicantina

AEFA cierra 2024 con un balance positivo marcado por el crecimiento, la solidaridad y la fortaleza

Durante el Encuentro de Navidad, AEFA recaudó 45.000 euros para Cruz Roja, destinados a apoyar a los damnificados por la DANA.

Durante el Encuentro de Navidad, AEFA recaudó 45.000 euros para Cruz Roja, destinados a apoyar a los damnificados por la DANA. / INFORMACIÓN

Cerrar el año es un ejercicio de reflexión que sirve para visualizar los logros alcanzados y los retos que se deben acometer en el próximo ejercicio. AEFA finaliza el 2024 con satisfacción, pues, para la asociación, ha sido «un año de crecimiento, consolidación y solidaridad». En general, también ha sido un buen año para las empresas que forman parte de AEFA, las cuales han trabajado intensamente y han sabido adaptarse o anticiparse al comportamiento del consumidor.

Las metas cumplidas este año por la asociación no habrían sido posibles sin el gran esfuerzo de todos, especialmente de sus colaboradores, asociados y junta directiva. Juntos han remado con fuerza, como una familia, para seguir avanzando. «Este esfuerzo conjunto nos ha permitido alcanzar metas importantes y consolidar nuestro crecimiento», señalan desde AEFA.

Uno de los logros más destacados ha sido la organización de más de 50 actividades dirigidas a sus asociados, centradas en temas esenciales para la empresa familiar, como sucesión, protocolo familiar, gobernanza y resolución de conflictos. La formación, señalan, sigue siendo un eje central del día a día de AEFA, ya que es la base del crecimiento y continuidad de las empresas familiares.

XXIX Gala Premios AEFA 2024.

XXIX Gala Premios AEFA 2024. / INFORMACIÓN

Además, durante 2024, AEFA ha llevado a cabo eventos tan destacados como el III Encuentro Provincial de Empresa Familiar, la V Gala de Empresas Centenarias y la XXIX edición de los Premios AEFA. Este último evento, celebrado en la Marina Baja, reconoció la excelencia empresarial y rindió homenaje a empresas y personas clave en el desarrollo de la provincia de Alicante.

Un año más, han continuado su actividad el Fórum AEFA y el Senior AEFA, promoviendo el intercambio intergeneracional y la transferencia de conocimiento entre sus miembros. En términos de crecimiento, AEFA ha incorporado 12 nuevas empresas asociadas, alcanzando un récord de 187 miembros. «Estamos muy orgullosos de seguir sumando asociados y de demostrar que las empresas familiares alicantinas están más fuertes y unidas que nunca», afirman desde la asociación.

La solidaridad también ha sido protagonista este año. Ante las terribles consecuencias de la DANA en Valencia, las empresas de AEFA se movilizaron rápidamente, aportando material, dinero, personal y maquinaria. Durante el Encuentro de Navidad, AEFA recaudó 45.000 euros para Cruz Roja, destinados a apoyar a los damnificados, y en el Brindis de Navidad rindieron homenaje a las bodegas valencianas, un sector especialmente afectado por esta tragedia. Además, como cada año, AEFA participó en el proyecto de Empresas Solidarias, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables.

AEFA ha llevado a cabo en 2024 distintos eventos que reconocen la excelencia empresarial.

AEFA ha llevado a cabo en 2024 distintos eventos que reconocen la excelencia empresarial. / INFORMACIÓN

Desde AEFA subrayan que este ha sido un año de logros también en el ámbito del diálogo con la Administración. Las reuniones mantenidas con la GVA han permitido avanzar en la reivindicación de una fiscalidad más justa para las empresas familiares, que contemple su realidad actual. Sin embargo, desde la asociación señalan que aún quedan retos importantes: «Debemos seguir trabajando para abordar cuestiones como la contratación, formación y fidelización de talento, así como lograr una normativa fiscal adecuada, reducir la burocracia y alcanzar una financiación autonómica justa».

De cara a 2025, AEFA celebrará su 30 aniversario, un hito que invita a recordar todo lo logrado hasta ahora y a renovar su compromiso con el futuro. «Nuestro propósito sigue siendo claro: trabajar unidos para garantizar la continuidad de nuestras empresas familiares, que son el verdadero motor del desarrollo económico y social de Alicante».

Tracking Pixel Contents