Consumo
El Gobierno prorroga el Plan Moves III para la compra de coches eléctricos hasta julio
Extiende la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un automóvil electrificado hasta el 31 de diciembre de 2025
El Gobierno de España ha anunciado este lunes la prórroga del Plan Moves III hasta el 30 de junio de 2025, con el objetivo de seguir impulsando la movilidad sostenible mediante ayudas para la compra de vehículos eléctricos, de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga. Esta extensión, confirmada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, también incluye la prolongación de la deducción del 15% en el IRPF para la adquisición de vehículos eléctricos hasta finales de 2025.
El Plan Moves III, dotado con un presupuesto total de 1.550 millones de euros, permitirá a las comunidades autónomas continuar gestionando las solicitudes de ayudas para la adquisición de vehículos cero emisiones durante este periodo. Esta decisión responde a las demandas del sector automovilístico, que venía solicitando una extensión ante la falta de nuevos programas específicos para incentivar la demanda de coches eléctricos.
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y consejero delegado de Grupo Renault en España, Josep Maria Recasens, había adelantado que mantenía negociaciones con el Gobierno para garantizar la continuidad de estas ayudas. Según Recasens, el éxito del Plan Reinicia Auto+ aplicado en Valencia tras los daños causados por la DANA, podría servir de modelo para futuros programas de incentivos más eficientes.
Medida "vital" para el sector
ANFAC ha calificado la prórroga del Plan Moves III como una medida "vital" para afrontar un 2025 marcado por el endurecimiento de la normativa europea sobre emisiones. La asociación insiste en la necesidad de un esquema de ayudas más estable y eficiente que incluya mecanismos de financiación a largo plazo, y que no deje fuera a los vehículos pesados.
Por su parte, la patronal de concesionarios Faconauto también ha valorado positivamente esta prórroga, señalando que evitará un parón en el mercado de vehículos electrificados en un momento crucial para el sector. Faconauto propone que el próximo plan de ayudas siga el modelo operativo del Plan Reinicia Auto+, que facilita el acceso a los incentivos y optimiza la participación de los concesionarios.
La asociación estima que, con un esquema de ayudas adecuado, sería factible alcanzar las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para finales de 2025, representando un 25% del mercado total. Asimismo, subraya el potencial de España para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible gracias a factores como una creciente oferta de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga.
En resumen, la prórroga del Plan Moves III y la extensión de los beneficios fiscales representan un paso importante para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos en España y cumplir con los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional y europeo.
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Mazón muestra 'total respeto' a la nueva manifestación en su contra, pero defiende su gestión en la dana