FORO PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Pampols propone una ley de Segunda Oportunidad para pequeños empresarios afectados por la dana

El vicepresidente y conseller de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana afirma en el Foro para la Reconstrucción que esta norma permitirá "superar situaciones de insolvencia, liberándose de cargas que dificultan su recuperación"

La propuesta de Gan Pampols para los pequeños empresarios afectados por la dana

Fernando Bustamante

El vicepresidente segundo para la Recuperación Social y Económica de la Comunidad Valenciana, Francisco Gan Pampols, ha propuesto este viernes en el Foro para la Reconstrucción, organizado por Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, con el impulso de Rover Grupo, "avanzar en la implementación" de una ley de Segunda Oportunidad que permita "a los pequeños empresarios y autónomos superar situaciones de insolvencia, liberándose de cargas que dificultan su recuperación". Es una forma, ha indicado, de proteger lo que ha considerado la "columna vertebral" de la economía valenciana: el tejido económico local, compuesto de autónomos y pequeñas empresas. 

"Debemos pues atender sus necesidades", ha indicado Gan Pampols ante un público en el que se encontraban, entre otros, miembros del Consell como la responsable de HaciendaRuth Merino; el de Emergencias, Juan Carlos Valderrama y la responsable de Turismo e Industria, Marián Cano. En el evento, moderado por Silvia Tomás, directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica en València, que acoge en estos momentos la Fundación Bancaja, el conseller y vicepresidente ha trasladado algunas de las líneas principales de su plan para la recuperación de la Comunidad Valenciana.

Así, ha insistido en que muchos de estos autónomos y pequeñas empresas "no solo han visto interrumpidas sus actividades sino también enfrentan dificultades severas para recuperar los recursos y herramientas necesarias para reiniciar su actividad". "Es aquí donde debemos intervenir con determinación", ha añadido.

Respecto a la anticipación de las catástrofes, Pampols ha desgranado una de las medidas que lanzó durante su comparecencia en las Corts hace una semana: la de introducir criterios más estrictos y sostenibles en la planificación territorial, especialmente en las zonas inundables. Así, ha indicado que el objetivo no es "reconstruir" los elementos que se hayan visto afectados en zonas que estén en este tipo de suelos, sino en "rediseñarlas". Ha puesto de ejemplo, sobre todo, instalaciones públicas como colegios o polideportivos. "Construir un entorno más seguro no es solo una prioridad técnica, es un imperativo ético", ha indicado.

Pero la prevención, ha añadido, no se puede quedar ahí, sino que debe también apostar por la educación. En este sentido ha apuntado que se impulsarán "programas educativos" y campañas de sensibilización para educar a la ciudadanía en "los riesgos naturales, la gestión sostenible del territorio y el respeto al medio ambiente", entre otros. "Debemos aspirar a que cada ciudadano reconozca los riesgos y sepa cómo enfrentarlos", ha afirmado.

Visión estratégica

Gan Pampols ha trasladado que para elaborar este plan ha sido necesario abordar la situación con "una visión estratégica, con planificación rigurosa y con un compromiso firme hacia la recuperación integral". Para ello, se han "recopilado y consolidado todos los datos relativos a la tragedia", un trabajo que ha permitido desarrollar un "diagnóstico exhaustivo" imprescindible para la toma de decisiones y que asegura que las "acciones adoptadas responden a las necesidades reales de las zonas afectadas".

Dada la magnitud de la tragedia, además, ha recordado que es fundamental la "acción conjunta y coordinada" con todas las administraciones. "No es un tiempo para rivalidades, sino para la acción colectiva, el consenso y la responsabilidad compartida", ha indicado.

"En tan solo unas semanas, se han comprometido más de 1.320 millones de euros, la mayor movilización de fondos públicos de la historia de la Comunidad Valenciana", ha añadido. Tras finalizar su intervención, se ha abierto un turno de preguntas para que el público asistente pueda resolver sus dudas. 

Tracking Pixel Contents