Sector público
La Sindicatura de Comptes detecta trece irregularidades en la gestión de IFA en 2023
El informe de fiscalización atribuye los incumplimientos «significativos» a que se pasó a una sociedad anónima sin tener la estructura adecuada
La actual dirección asegura que se han corregido el 80 % de las anomalías

INFORMACIÓNTV
El informe de auditoría de las cuentas de la Societat Valenciana Fira Alacant S.A de 2023 revela como la entidad ferial alicantina no estuvo preparada para su transformación jurídica. Así, la Sindicatura de Comptes informa de hasta 13 incumplimientos «significativos» por parte de la entidad que vio como pasaba de estar bajo el paraguas de las normativas mercantiles a las del sector público.
Sea por lo que fuera, el documento entra a fondo a analizar las cuentas y la gestión económica, lo que la deja en una posición con más sombras que luces. De hecho de los 13 incumplimientos, el grueso se centra en la deficiente transparencia de la contratación y personal, un signo de que la estructura carecía de la estructura necesaria.
El primer ejemplo es el nombramiento del propio director general. La Sindicatura critica que Alejandro Morant fue designado para este puesto en septiembre de 2023 «sin un proceso de selección público que atienda adecuadamente a los principiso rectores del acceso del empleo público».
De hecho, el informe considera que «los medios personales son insuficientes o no tienen la formación necesaria para llevar a cabo una gestión de la actividad contractual con criterios de economía, eficiencia y eficacia, y de cumplimiento de la normativa de contratación pública». Y sostiene que es necesario «personal especializado» para los procedimientos a seguir.
En este aspecto, desde la dirección se avanza que se espera aprobar en breve el manual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que tampoco estaba hecho y que guarda relación directa con este punto anterior.
Contratación y transparencia
No obstante, la gravedad de los incumplimientos vienen en el apartado de contratación por varios motivos. El principal es la falta de organización y transparencia en el encargo de servicios y acciones.
Fira Alacant realizó renovación de contratos sin mediar convocatoria pública como marca la ley y lo peor, no se contaba con una relación de los mismos. El órgano fiscalizador autonómico los pidió y se contestó que «no disponen de dicha información y su elaboración supondría un gran esfuerzo». De hecho, la Sindicatura observó «sis contratos formalizados en años anteriores por la extinta IFA.
El segundo punto se dirige a la falta de transparencia en los contratos menores, los cuales no estaban publicados en el perfil del contratante. Este punto en la actualidad se ha solventado y, aunque se pueden conocer en la pestaña de «Licitaciones», ya se reflejan en el portal de Hacienda.
Además, el documento expone las carencias en la adecuada gestión de las inversiones, que ya conllevan cuantías superiores. Por un lado, se marca la falta de «resoluciones motivadas», la «ausencia de justificaciones en el retraso» de la renovación de la instalación eléctrica y alumbrado de los pabellones.
La falta de control sobre las obras llega a alcanzar niveles inauditos, pues en este caso, tampoco se llega a reclamar la documentación a la empresa. «Se desconoce si el contratista ha ejecutado las condiciones especiales adecuadamente o no y, por tanto si Fira Alacant tiene derecho a alguna acción».
También se alerta sobre la contratación de determinados servicios sin expedientes, cuyo presupuesto se eleva a 199.616 euros.
Otra de los incumplimientos versa sobre la manera en la que se han registrado los apuntes contables. La discrepancia entre los auditores -Sindicatura de Comptes y la propia auditora de la feria -son cuestiones más técnicas.
Al final, el organismo realizó seis recomendaciones de las cuales la dirección asegura que se han corregido el 80 % de las indicaciones, en especial, en materia de contratos y de publicar la información relativa a transparencia y buen gobierno. Inicialmente no se aceptó ninguna, pues se ha reconocido que el cambio de normativa mercantil a la pública ha supuesto un esfuerzo extra por parte del personal que venía de ámbito privado.
Relevo: de la deuda a las sociedades anónimas de los recintos feriales
El 2023 fue el ejercicio en el que las entidades feriales se convirtieron en sociedades anónimas del sector público. Eso supone regirse por las normas de contratación públicas y dejar atrás las mercantiles. El cambio venía precedido de situaciones de deuda tanto en Alicante como en València. Así IFA pasa a ser oficialmente Societat Valenciana Fira Alacant.
Durante esta anualidad, también se produjo el relevo en la dirección fruto del cambio de gobierno en el Consell. El recorrido que tenía previsto el Botánic quedaba frenado por el nuevo gobierno de PP-Vox. En septiembre, el alcalde de Busot y hasta entonces, diputado provincial, Alejandro Morant tomó el relevo de manos de la ilicitana Beatriz Serrano que venía de ser gerente en la asociación de empresarios de Elche y comarca, Cedelco .
En verano de 2024, el Consejo de Administración que entonces presidía la exconsellera Nuria Montes, aprobó las cuentas de la sociedad pública, que tomó el relevo de la antigua IFA en a inicios del año, ya sin deudas. En su primer balance, la feria alicantina, arrojó unas pérdidas de 83.000 euros. Así se reflejó en la auditoría presentada por la Generalitat Valenciana dentro de la cuenta general del ejercicio pasado. El principal activo con el que cuenta la empresa son los dos pabellones ubicados en la partida de Torrellano, que fueron aportados por la administración autonómica en la constitución de la empresa. El activo patrimonial se valoró en 33 millones de euros.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant