Protocolo

Generalitat Valenciana y Banco Sabadell estudian nuevas líneas de ayuda para la dana

La entidad financiera ha donado tres millones de euros a los afectados por la riada en la comarca valenciana

Fernando Canós, Josep Oliu, Carlos Mazón, Ruth Merino y Marián Cano.

Fernando Canós, Josep Oliu, Carlos Mazón, Ruth Merino y Marián Cano. / INFORMACIÓN

Ana Jover

Ana Jover

La ronda de reuniones que mantiene el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con empresarios y asociaciones ha hecho que esta mañana acudiera al Palau el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. En un encuentro que no estaba anunciado en la agenda oficial del jefe del Consell, se ha apuntado a que ambas entidades han analizado nuevas líneas de colaboración entre la admnistración valenciana y el banco para ayudar a las personas, comercios y empresas afectados por la riada del pasado 29 de octubre.

Además de futuras acciones de colaboración, Mazón ha querido agradecer la solidaridad que mostró la entidad desde el principio de la dana. Cabe recordar que el Consell abrió el pasado 30 de octubre una cuenta solidaria en colaboración con diferentes bancos, entre ellos el Sabadell. En este caso, a través de la cuenta se ha recaudado 8,5 millones de euros, de los cuales se han donado tres millones de euros. 

Fernando Canós, Josep Oliu, Carlos Mazón y Ruth Merino.

Fernando Canós, Josep Oliu, Carlos Mazón y Ruth Merino. / INFORMACIÓN

En el encuentro, también estuvieron la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el director territorial Este de Banco Sabadell, Fernando Canós.Tanto desde Presidencia como desde el departamento de Industria se ha asegurado que la reunión se ha centrado en este aspecto y no se ha abordado otras cuestiones como la opa lanzada por el BBVA al Sabadell hace ya más de medio año y que ha entrado en su segunda fase de análisis por parte de las entidades de control.

No obstante, el Consell desde el principio ha mantenido su apoyo a la entidad catalana, cuya sede social está en Alicante y ha mostrado desde la compra de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) una apuesta por el territorio y las pymes. Tanto las administraciones públicas como las asociaciones empresariales mostraron desde el inicio su oposición a la fusión planteada por el BBVA.

Antes de las fiestas navideñas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) descartó la personación de CEV y Cámara de Comercio de Alicante en el proceso que tiene abierto la propia Comisión para analizar la opa hostil que BBVA ha lanzado sobre el Sabadell. El organismo, presidido por Cani Fernández, decidió rechazar prácticamente todas las solicitudes que había recibido -cerca de 80- y admitir únicamente las alegaciones presentadas por el equipo de Josep Oliu. En todos los casos, la CNMC argumentó que los distintos organismos que habían solicitado formar parte del proceso carecían "de un interés directo en la operación, por lo que desestima sus peticiones", y consideró que Banco Sabadell es el único que tiene legitimidad para defender sus propuestas.

Tracking Pixel Contents