Feria Internacional de Turismo

Magic Costa Blanca abrirá en abril su "resort" pirata en Benidorm

La compañía presentará en Fitur su hoja de ruta con una inauguración, una reapertura en el centro de la localidad turística y la remodelación del balneario de Oropesa del Mar

Imagen ilustrativo de cómo será el futuro hotel de Magic en el área de Terra Natura

Imagen ilustrativo de cómo será el futuro hotel de Magic en el área de Terra Natura / M.C.

El grupo hotelero benidormense prevé un 2025 intenso. La compañía de la familia García llevará a la Feria Internacional de Turismo sus apuestas para este año que tendrá tres hitos destacados. En primer lugar, la culminación de la primera aventura empresarial de Magic Costa Blanca con el grupo El Pozo en Benidorm. Se trata de la inauguración del resort con temática pirata que prevé abrir sus puertas a finales de abril y que se sitúa en el entorno de los parques temáticos de la localidad.

El segundo anuncio que ha avanzado la empresa es la recuperación del antinguo Fenicia de Benidorm que pasará a llamarse Villa España. Magic ha cambiado este histórico establecimiento del centro de Benidorm y lo ha convertido en el primer alojamiento dedicado en exclusiva a difundir el patrimonio (arte, cultura, historia, gastronomía, turismo, entre otros) de la 'Marca España'.

Como ya avanzara tras su adquisición, este nuevo hotel situado en primera línea de la playa de Poniente podría ser la siguiente apertura en el calendario de la compañía (junio). La empresa también se suma a la tendencia que se ha dado en el municipio turístico de mejorar las calidades y, por lo tanto, elevará la categoría del alojamiento que pasará a ser de 4 estrellas superior. Entre los elementos que se han destacado está la instalación de la primera piscina suspendida de Benidorm, localizada en el ático. El vicepresidente de Magic Costa Blanca Hotels & Resorts, Javier García, definió el proyecto como una nueva apuesta para las vacaciones, ocio y descanso.

La nueva ciudad

En el programa, el grupo también ha incluído la renovación del hotel balneario en Oropesa del Mar, que pasará a llamarse ‘Pontiana Mediterranean Thalasso’. Es el único gran proyecto que se sale del ámbito alicantino, pero que está ligado al desarrollo de la antigua Marina d'Or de Castellón, rebautizado como Magic World. Fue con esta iniciativa cuando se forjó la alianza con la empresa murciana de alimentación y que supuso una auténtica revolución en 2024 dentro del sector por muchos motivos. El principal porque suponía la unión -provisional- de dos grandes sociedades de sectores muy diferentes y segundo, porque las situaba a ambas fuera de su zona geográfica natal.

La recuperación de la conocida como ciudad de vacaciones requirió una inversión inicial superior a los 40 millones y desde su apertura en enero de 2024, el proyecto ha protagonizado un plan estratégico de aperturas parciales, es decir, que ha ido poniendo en el mercado habitaciones y atracciones de manera paulatina. El balneario era una de las joyas de los anteriores gestores y, sin duda, será un elemento desestacionalizador del complejo turístico.

La nueva marca que aspira a posicionarse dentro de los destinos de referencia en el sector del "wellness". Javier García ha indicado que “Oropesa del Mar cuenta con condiciones muy atractivas para seguir innovando con propuestas como Pontiana Mediterranean Thalasso, que aportará valor añadido y dará a conocer la provincia a nuevos mercados". Para el empresario de Benidorm, "la nueva identidad es un retorno a los orígenes, donde el estilo de vida mediterráneo se fusionará con terapias avanzadas y experiencias inolvidables. Con este tipo de proyectos abrimos el resort a un tipo de turista interesado en el bienestar, para el que el ocio no está reñido con valores como la salud. La provincia cuenta con espacios wellness de referencia y con Pontiana esperamos contribuir a que Castellón siga posicionándose entre segmentos de viajeros que buscan experiencias exclusivas. De igual manera, el nuevo Thalasso contribuirá a que Magic World permanezca abierto durante la mayor parte del año, de una forma sostenible y tratando de ofrecer mayor estabilidad laboral al personal".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents