Tempe crea una nueva sociedad para gestionar su centro logístico de Sagunto

La compañía participada por Inditex y el empresario ilicitano Vicente García invertirá alrededor de cien millones en sus nuevas instalaciones

La sede central de Tempe, la firma de calzado de Inditex, en Elche.

La sede central de Tempe, la firma de calzado de Inditex, en Elche. / Áxel Álvarez

David Navarro

David Navarro

Tempe gestionará el centro logístico que ya construye en Parc Sagunt a través de una sociedad específica de nueva creación. En concreto, la compañía participada al 50% por Inditex y el empresario ilicitano Vicente García ha constituido Tempe Levante SL para hacerse cargo, tanto de la futura contratación del personal responsable de las nuevas instalaciones, como de la propia actividad del centro, según confirman desde la firma, tras la aparición de la operación en el Boletín del Registro Mercantil.

De esta forma, el proveedor de calzado y complementos del gigante español de la moda da un paso más en sus planes para expandir su capacidad y acompañar el crecimiento de las marcas del grupo, entre las que destacan Zara, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti, Stradivarius o Lefties, entre otras.

Según explican desde la compañía, las obras ya han empezado en la parcela de más 280.000 metros cuadrados que Tempe adquirió en Parc Sagunt, donde Mercadona también proyecta el que será su mayor centro logístico y se ubicará la futura gigafactoría de PowerCo, filial de Volkswagen. Las previsiones apuntan a que la primera fase, que se levantará sobre la mitad de esa parcela, entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2026, para ampliarse posteriormente en función de las necesidades de la firma.

Serán unas instalaciones altamente automatizadas, que incorporarán la última tecnología del sector, como ya ocurre en la nave de Tempe III y su satélite en la sede central que el grupo tiene en el parque empresarial de Elche, que representan el buque insignia de la firma. De hecho, el objetivo es que el nuevo centro de Sagunto alcance una capacidad similar a la que tiene esta nave, una vez finalizada.

Es decir, que pueda gestionar la recepción y distribución de unos cien millones de pares de zapatos anuales, como ocurre ahora con las instalaciones ilicitanas, a las que aseguran que no restarán trabajo, ya que los planes de la compañía pasan por seguir creciendo. La intención es que exista algún tipo de especialización entre los dos centros -el de Elche y el de Sagunto- aunque todavía se está analizando cómo será esta especialización.

Presupuesto

La inversión total en el proyecto rondará los cien millones de euros, de acuerdo con las fuentes de la empresa consultadas, lo que da una idea de su importancia. El proyecto se enmarca en un plan más ambicioso por parte del Inditex para reforzar su capacidad logística, en el que prevé invertir alrededor de 900 millones de euros y que incluirá también un nuevo centro de distribución para Bershka en la provincia de Valencia.

La parcela en la que se ubicará el nuevo centro logístico de Tempe en Parc Sagunt.

La parcela en la que se ubicará el nuevo centro logístico de Tempe en Parc Sagunt. / GOA Invest

El domicilio social de la nueva Tempe Levante se ha establecido en Arteixo (A Coruña) donde tiene su sede central Inditex y donde también tienen su razón social todas las firmas que componen el grupo Tempe, a pesar de que su sede central operativa esté en Elche. Además de la firma principal, Tempe posee diversas filiales dedicadas al diseño o la logística, y otras ubicadas en Asia (Hong Kong), México, Brasil o Turquía.

Facturación

Tempe cerró su último año fiscal -que la empresa finaliza a 31 de enero- con un récord de facturación, al alcanzar los 1.508 millones de euros, un 7,1 % más. Unos buenos datos propiciados por el impulso que alcanzaron las ventas del conjunto del grupo Inditex, para el que se encarga de diseñar, producir y distribuir el calzado y los complementos de todas sus marcas.

La firma consiguió un beneficio de 142 millones de euros, un 35 % más, que le garantizan los recursos necesarios para sus planes de expansión. El grupo emplea a más de 2.000 trabajadores, de los que unos 1.200 trabajan en tareas de logística y el resto en los distintos departamentos de oficinas.

El grupo firmó el año pasado su tercer convenio colectivo, que garantiza una subida del 14% de los salarios durante los tres ejercicios de su vigencia, además de mejoras en los complementos que cobran los trabajadores por trabajo dominical o productividad.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents