El fondo Seaya Andromeda compra el 55% de la tecnológica alicantina Nax
La compañía utiliza imágenes de satélite e inteligencia artificial para monitorizar los cultivos de grandes plantaciones

Los fundadores de la tecnológica alicantina Nax. / Información
Importante inyección de recursos para la tecnológica alicantina Nax, especializada en el desarrollo de programas para la monitorización de cultivos mediante el uso de imágenes de satélite e inteligencia artificial. El fondo español Seaya Andromeda ha anunciado la toma de un 55 % del capital de la firma, lo que le otorga una posición mayoritaria, con el objetivo de acelerar su expansión internacional y el desarrollo de su tecnología.
El restante 45% permanecerá en manos del equipo fundador de la firma -los hermanos Caleb y Aarón de Bernardis y Beatriz Sanchís-, que también mantienen el control operativo de la compañía. Fundada en 2019, hasta ahora, Nax había conseguido desarrollar su modelo de negocio a pulso, sin recurrir a financiación externa, lo que les había dado buenos resultados. Así, la startup cuenta con unos ingresos recurrentes de alrededor de cinco millones de euros y unos márgenes y un ebitda del 50%, según la información facilitada por la propia firma.
En la actualidad ya cuenta con una plantilla de cerca de 60 trabajadores y está presente en una veintena de países. La inyección de capital que recibe se destinará a impulsar aún más la expansión internacional del negocio, que tiene en Latinoamérica sus principales mercados. Y, en concreto, uno de los ejes estratégicos que se quiere desarrollar es una mayor implantación en Brasil, una de las grandes potencias agroalimentarias del planeta, donde, además, el tipo de plantación extensiva que domina su sector primario lo hace idóneo para aplicar la tecnología de la firma.
Procesamiento de imágenes
Utilizando el procesamiento de imágenes satelitales y la inteligencia artificial, Nax ofrece a sus clientes análisis de datos e información que permite maximizar la producción de los cultivos y reducir los costes de empresas agrícolas. La compañía modela las "curvas óptimas" de cada cultivo, lo que permite generar recomendaciones prácticas para mejorar la toma de decisiones en áreas clave de la agricultura, como la detección de anomalías, la optimización del riego, la fertilización, la gestión de cosechas, los rendimientos y la producción.

Aarón de Bernardis, Caleb de Bernardis y Beatriz Sanchís, fundadores de Nax. / Información
Además de su expansión en Brasil, Nax también prevé continuar con el desarrollo de sus distintas aplicaciones e invertirá, igualmente, en el crecimiento de sus equipos locales en los distintos países en los que está presente, para mejorar la atención a los clientes.
Los fundadores de Nax, Aarón De Bernardis, Caleb De Bernardis y Beatriz Sanchís Ruiz, han subrayado su agradecimiento al fondo. "La expansión a Brasil es un paso estratégico clave para nosotros. El mercado agrícola brasileño ofrece un enorme potencial, y estamos convencidos de que nuestra tecnología puede contribuir significativamente a la mejora de la productividad y la sostenibilidad del sector", señalan en un comunicado.
"Creemos firmemente en el potencial de Nax para liderar a nivel global la agricultura de precisión que en su caso consideramos agricultura de decisión y estamos entusiasmados de contribuir a su expansión", ha apuntado, por su parte, Carlos Fisch, socio en Seaya Andromeda.
Este fondo es uno de los mayores del sur de Europa especializado en invertir en empresas en fase de crecimiento relacionadas con la sostenibilidad y cuenta con 300 millones de activos bajo gestión. Seaya Andromeda parte de la plataforma de inversión Seaya, que ha invertido en empresas como Glovo, Cabify, Wallbox (NYSE), Clarity AI, Clicars, Descartes y RatedPower. Entre sus inversores destacan Iberdrola, Nortia, Santander, BNP Paribas Group, Next Tech-ICO o BPI France.
Suscríbete para seguir leyendo
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- El BBVA sostiene que la probabilidad de que su opa sobre el Sabadell triunfe es 'muy, muy alta