Asociacionismo

Carlos Baño da de baja su empresa de la CEV y sale de la Junta Directiva

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante se mantiene en la asamblea de la patronal en su condición de Confecomerç

Carlos Baño, durante un acto del Club Cámara Alicante.

Carlos Baño, durante un acto del Club Cámara Alicante. / Pilar Cortés

Ana Jover

Ana Jover

La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, CEV, registró la semana una baja significativa: Tescoma. La empresa es propiedad de Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, y era el vehículo por el que el que el empresario tenía su puesto en la Junta Directiva de la patronal en Alicante.

La salida se produce tras un desencuentro entre ambas entidades empresariales, pero cierto es que tanto desde la organización que encabeza en la provincia Joaquín Pérez, como por parte del propio Baño, se ha tratado con una normalidad simétrica. El responsable cameral ha asegurado que, al igual que otros sectores, Confecomerç que representa al comercio sigue dentro de la patronal valenciana y de hecho, Baño tiene un asiento en la asamblea regional. En sus motivaciones ha indicado que hay otros presidentes sectoriales que están en la medida que lo están sus sectoriales y no a nivel mercantil.

Por otra parte, el presidente se ha mostrado crítico con los servicios que se prestan en la CEV a las empresas, pues entiende que la defensa de la CEV está centrada en sectores y no en particulares. En su explicación, Baño ha rechazado de plano que se deba a malas relaciones ni otras cuestiones y, de hecho, ha apuntado a una carga en la agenda que le impedía asistir muchas veces a las convocatorias.

Desde la CEV, han confirmado la baja y han mostrado respeto por la decisión del empresario alicantino. Sobre su posible permanencia en la Junta Directiva han explicado que estaba en calidad de Tescoma y no como presidente de la Cámara, de ahí que no tuviera sentido que continuara.

"Fair-play"

A pesar del "fair-play" que han expuesto ambas partes ante esta salida, lo cierto es que la misma se produce tras un nuevo desencuentro. El último se produjo hace unos meses, cuando Baño en una entrevista en un medio realizó una dura crítica en la que afirmó que mientras las entidades camerales representan a todas las empresas, en el caso de la confederación solo a aquellas que satisfacen sus cuotas en sus respectivas asociaciones sectoriales

La respuesta de CEV Alicante fue no acudir a la Noche de la Economía Alicantina que se celebró el pasado diciembre. Y ahí quedó el desencuentro hasta la semana pasada.

Dentro del empresariado, las voces consultadas han tratado de aislar la reacción y sobre todo, evitan hablar de una polémica; pues desde hace tiempo que se trabaja en la unificación empresarial, es decir, que existe una voluntad clara y dispuesta en trabajar de manera conjunta entre Uepal y CEV ante los nuevos frentes como la reducción de jornada y otras cuestiones comunes.

Tracking Pixel Contents