La consellera de Hacienda se resiste a concretar nuevas bajadas de impuestos ante los empresarios
Ruth Merino asegura que mantiene en su "hoja de ruta" nuevas rebajas en Suceciones, Patrimonio y el IRPF, pero sin dar fechas
La responsable autonómica participa en una jornada organizada por el 50 aniversario de GSM&B

La consellera Ruth Merino, durante el diálogo que compartió con la socia directora de GSM&B, Laura Vicente. / Áxel Álvarez
A pesar del varapalo que ha supuesto la dana para las cuentas autonómicas, la Generalitat mantiene en su "hoja de ruta" nuevas rebajas fiscales en tributos como el de Sucesiones, el de Patrimonio o, incluso, el IRPF para cumplir con su programa electoral. Sin embargo, la máxima responsable del Ejecutivo valenciano en esta materia, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, todavía es incapaz de concretar cuándo podrán aplicarse estos nuevos recortes o en qué consistirán.
Al menos así lo ha transmitido la responsable autonómica durante su participación en la jornada Fiscalidad en la Comunidad Valenciana, que este lunes ha organizado la consultora GSM&B -antigua Gesem- en el Centro de Congresos de Elche, dentro de los actos que la firma ha organizado para celebrar su 50 aniversario.
Tras una breve introducción por parte del alcalde de la ciudad, Pablo Ruz, que ha defendido la política de rebajas de impuestos para dinamizar la economía y hacer atractiva Elche y el conjunto de la autonomía, ha sido la socia ejecutiva de GSM&B, Laura Vicente, quien se encargó de preguntar a Merino por sus intenciones sobre los distintos tributos y también por su opinión sobre los últimos cambios introducidos por el Gobierno central en el Impuesto de Sociedades y la renta del ahorro.
Sobre el primero, que supondrá una rebaja del porcentaje que las empresas deben abonar de sus beneficios -especialmente para las micropymes-, Merino concedió que se trata de una medida en la buena dirección, para acto seguido recordar que supone una excepción en la actuación de un Gobierno "que lleva aprobadas cerca de 90 subidas de impuestos". Además, recordó que el gravamen actual está 3,5 puntos por encima de la media de la OCDE, "lo que lastra la competitividad y aleja la llegada de inversiones".

Ruth Merino y Laura Vicente, durante el acto del 50 aniversario de GSM&B, la antigua Gesem. / Axel Álvarez
En este sentido, lamentó que las autonomías dispongan "de poco margen" para mejorar la fiscalidad empresarial. A pesar de esta reflexión, la socia ejecutiva de GSM&B le recordó las medidas que ya ha adoptado la Generalitat en esta línea -como la práctica supresión del Impuesto de Sucesiones a los familiares de primer y segundo grado o las desgravaciones por gimnasio o por compra de productos ópticos- y destacó que, a pesar de ello, el Ejecutivo valenciano logró recaudar más el año pasado. "¿Cómo es posible?", le preguntó.
"Es posible, si va acompañada de otras medidas, como la simplificación administrativa o la atracción de empresas e inversiones", señaló Merino para dejar claro que no cree que una bajada tributaria suponga un aumento automático de recaudación.
"Lo que queremos es crear las condiciones favorables para la inversión, que luego es la que crea empleo", apuntó la consellera, que lamentó que en la etapa del Botànic la Comunidad Valenciana fuera "el paradigma" de una autonomía con una presión fiscal muy elevada. Por el contrario, el nuevo Consell quiere que "los grandes profesionales y los grandes patrimonios se sientan bienvenidos", aunque insistió de nuevo en el escaso margen de actuación de que dispone la Generalitat, sobre todo por la infrafinanciación crónica que sufre.
Deflactar el IRPF
Así, por ejemplo, ante la pregunta concreta de si deflactará las tarifas que se aplican en la parte autonómica del IRPF como ya han hecho otras autonomías, Merino se salió por la tangente y pidió que fuera el Gobierno central quien tomara esa medida. "Ojalá tuviéramos el margen de otras autonomías", insistió.
No obstante, sí señaló que, al igual que otras medidas, la rebaja de los tipos del IRPF es una de las medidas que les gustaría acometer, eso sí, sin concretar nada. Algo parecido ocurrió cuando Laura Vicente quiso saber si extenderían la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones al grupo tres -hermanos, sobrinos y tíos-, como reclaman las empresas familiares. "Es una petición que entendemos y compartimos y, en la medida de lo posible, queremos hacerlo realidad", apuntó, de nuevo, sin especificar nada. Y lo mismo apuntó sobre la supresión del Impuesto de Patrimonio, que calificó de "injusto". "Están en la hoja de ruta y llegarán en el momento en que sea posible", insistió.
El único anuncio concreto que realizó fue que en la próxima Ley de acompañamiento de los Presupuestos habrá incentivos fiscales para la implantación de empresas o los nómadas digitales y que se prevé bonificar al 50% el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados a los proyectos que se consideren estratégicos.
Ayudas a autónomos
Por otro lado, la directora de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Diaz, y la secretaria autonómica de Tributos y Juego, Inmaculada Domínguez, reclamaron al Gobierno central que deje exentas de tributación las ayudas que la Generalitat ha otorgado a los autónomos afectados por la dana, para que no deban pagar por este dinero en la próxima renta. Una medida que el Ejecutivo aplica a sus propias ayudas, pero que no ha dejado claro para las que proceden de la Generalitat.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- La directora del colegio Altamira de El Campello no sabía dónde estaba la llave para cerrar el gas
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Hércules CF - Real Madrid Castilla
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant