De los 3.144 euros de Ondara a los más de 25.000 de Benidorm: estos son los precios de los garajes en Alicante
El precio medio de las plazas se incrementa en la provincia un 13,6% en el último año ante las dificultades para aparcar y la demanda de los inversores

Un vehículo accede a una plaza de garaje en el centro de Alicante, de archivo. / Rafa Arjones
No es solo la vivienda. Los precios de las plazas de garaje también se han convertido en un bien cada vez más preciado en los principales municipios de la provincia de Alicante. El aumento del número de coches en circulación, junto con las cada vez mayores restricciones para aparcar en la calle han elevado considerablemente el precio de los garajes en el último año.
Una realidad a la que hay que sumar también el aumento de la demanda por parte de pequeños inversores, que ven en este activo una forma más accesible de introducirse en el mercado inmobiliario sin necesidad de disponer de las cantidades que exige comprar una vivienda para ponerla en alquiler.
De esta forma, sólo el año pasado el precio de las plazas de garaje se encareció un 13,6% en el conjunto de la provincia, hasta situarse en una media de 11.912 euros, según los datos de Fotocasa. Se trata del mayor aumento contabilizado en la Comunidad Valenciana, ya que en Valencia se revalorizaron un 12,6% y en Castellón, un 11,8%.
Eso sí, las diferencias entre los distintos municipios son notables, en función de los problemas de aparcamiento y la demanda existentes en cada uno de ellos. De hecho, entre el municipio más barato y el más caro los precios pueden multiplicarse hasta por ocho dentro de la propia provincia.
Así, los garajes más accesibles se encuentran en Ondara, donde el coste medio de una plaza en propiedad se sitúa en 3.144 euros y, además, se han abaratado un 2,2% en el último año. En segundo lugar estaría Almoradí, con una media de 4.009 euros, según el citado portal, seguido por Mutxamel, donde quien quiere puede comprar un garaje por solo 4.582 euros, y Castalla, donde cuestan 4.850.
Igualmente, pueden encontrarse precios bastante asequibles en Sax, con 6.638 euros; en Villena, con 6.829 euros; o en Aspe, con 7.721 euros.
Los más caros
Por el contrario, el municipio en el que los precios son más elevados es Benidorm, donde cada plaza ya supera los 25.000 euros de media, según Fotocasa, debido a la elevada demanda que existe en la capital turística de la Costa Blanca. Le sigue Calp, con 19.820 euros; Altea, con 19.280 euros; la ciudad de Alicante, con 17.873 euros; Santa Pola, con 16.285; La Vila, con 15.667; Dénia, con 12.987; Sant Joan d'Alacant, con 12.243; Orihuela, con 11.562; y Elche, con 11.213.
Si lo que miramos es el aumento que han experimentado en el último año, la ciudad más inflacionista ha sido Santa Pola, donde el coste de las plazas se ha incrementado un 37,1% en el último año. Por detrás se sitúa Guardamar, con una subida del 36,5% (hasta los 7.447 euros); Villena, con un incremento del 23,6% (6.829 euros) y Torrevieja, con un 22,6% (10.868 euros).

Un anuncio de una plaza de garaje en alquiler. / M. A. Montesinos
A pesar de las subidas generalizadas, también hay municipios donde los precios se han abaratado, ya sea porque ha aumentado la oferta existente o por otras circunstancias. Destaca el caso de Castalla, donde las plazas en venta en estos momentos son hasta un 34,6% más asequibles que hace un año. Igualmente, en Mutxamel han bajado un 23,9%, y en El Campello, los garajes disponibles son un 15,7% más baratos que en 2023, con 8.993 euros de media.
Inversores
En cuanto a las razones del incremento general, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, destaca que "en estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad". Además, apunta que la demanda de compra de garajes también se ha fortalecido "debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado".
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto