Obra pública
El puerto de Alicante creará itinerarios accesibles desde los muelles de poniente a la terminal de cruceros
La Autoridad Portuaria adjudica un contrato superior al medio millón de euros para abordar la accesibilidad en los muelles urbanos y la propia sede

Zonas donde se va a actuar en el puerto de Alicante. / INFORMACIÓN
En menos de un mes, el puerto de Alicante tiene previsto acometer las obras de mejora de accesibilidad de los muelles que se podrían considerar urbanos y de la propia sede de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA). Por un importe de 589.445,93 euros, se ha adjudicado el contrato de tres meses de duración a la empresa murciana Contratas y Viales de Levante. El proyecto tiene dos objetivos principales: por un lado, la creación de itinerarios sin barreras desde poniente hasta la terminal de cruceros en levante. Por otro, es aplicar los estándares de accesibilidad aparte del interior de las instalaciones de la APA.
La propuesta está definida dentro de las acciones de estrategia puerto-ciudad y afecta a las zonas de acceso libre. De hecho, el puerto proyecta la obra como medida para peatonalizar más espacio. La memoria con la que se ha aprobado la actuación indica que el itinerario abarca el posible recorrido que comenzaría en la sede de la APA, pasaría, posteriormente por los muelles 1, 2 ,4, 6 y 8, la plaza del puerto, acceso norte, rotonda Ocean Race, paseo elevado. Otra opción incluiría un recorrido desde la parte más occidental de la barriada Heliodoro Madrona, donde se ubica la estación de autobuses temporal de Alicante, lo que conllevaría un paseo más largo.
En concreto, la entidad portuaria propone que se instalen barandillas y pavimentos de advertencia en las escaleras, rampas y escalones existentes, el relleno de parte de los alcorques existentes, la poda de árboles y la implantación de pavimento de encaminamiento desde los pasos de peatones en la avenida del almirante Julio Guillen Tato y del paseo de los Mártires de la libertad (muelles 1 y 2).
Si se continúa por esa dirección, el paseo marítimo de los muelles 4, 6 y 8 requiere del relleno de los alcorques y de la reparación de varios puntos del pavimento deteriorados. Así, en el paso elevado en el dique de levante, se actuará sobre el ascensor y las escaleras de acceso. Además, está previsto que las escaleras se adapten a las normas de accesibilidad. También se actuará en la rampa y la escalera de acceso al paseo. En la zona de la plaza del puerto, se instalarán nuevas barandillas y pasamanos.
En cuanto a la zona del muelle 12, donde se localiza ahora el museo The Ocean Race, el puerto tiene previsto reparar el pavimento dañado y se eliminarán rampas que no conducen a ningún paso de peatón, se adecuan las pendientes de los pasos existentes. Para la terminal de cruceros, se revisará y adaptará todo el frontal que va por el vial adosado.
Dentro del edificio el esfuerzo referido a la accesibilidad se centra en la zona de atención al usuario y el uso del salón de actos. En las proximidades, está el edificio conocido como de Sanidad Exterior y también se ha previsto su acceso y conexión bajo las pautas de accesibilidad.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant