Turismo
La Costa Blanca se acerca al millón de pernoctaciones en el arranque del año
Los extranjeros marcan la senda de mejoría en enero y ya dos de cada tres que pasan una noche en la Comunidad Valenciana eligen la provincia de Alicante

Las pernoctaciones hoteleras suben un 2,5% al inicio del año y marcan récord en la serie histórica de enero / Europa Press
Desde que el Instituto Nacional de Estadística registra datos, nunca durante un mes de enero se había superado la barrera de las 900.000 pernoctaciones. Así que el arranque del año pinta bien para un sector como el hotelero que deja atrás la pandemia.
La Encuesta de Ocupación Hotelera refleja que 905.161 usuarios utilizaron establecimientos de la provincia de Alicante el pasado mes, un 4,17 % más que durante el mismo periodo de 2024. Este dato representa el 63 % de las pernoctaciones de toda la Comunidad Valenciana que se elevaron a 1,4 millones.
De nuevo, una vez más, los extranjeros se convierten en motor para el segmento (528.595 pernoctaciones). Representaron el 58 % del conjunto en la Costa Blanca y lo más importante, su incremento en un 8 % amortiguó la ligera caída del usuarios nacional (376.565 pernoctaciones). Otro aspecto interesante es que esta cifra confirma al territorio alicantino como destino preferido por otras nacionalidades, de hecho, dos de cada tres usuarios que pasan una noche en un hotel en la Comunidad Valenciana, lo hacen en la provincia de Alicante.
La encuesta también apunta al número de viajeros en el primer mes del año que se situó en 246.779 para la provincia alicantina. El incremento es del 4,15 % respecto al mismo mes del año anterior y representa la mitad de los viajeros de la región valenciana (496.336 viajeros).
Puntos turísticos
Otra de las consecuencias de la mejora estadística está en el crecimiento de puestos de trabajo. La encuesta publica que el personal empleado ligado a la actividad ha crecido en las tres localidades monitorizadas (Alicante, Benidorm y Elche). La localidad alicantina empleó a 1.048 personas (+5 %), la benidormense a 4.507 (+5 %) y Elche a 305 personas (+16,5 %).
En el seno de la provincia, cabe destacar el comportamiento de Benidorm por su amplia oferta. La ciudad hotelera inicia el curso con 90 puntos alojativos abiertos y cerca de 16.000 plazas. En el mes más crítico para el turismo, Benidorm está por encima de la media nacional en ocupación por plazas, pues registró un 51,02 –y 54,99 los fines de semana –frente al 48 de grado de ocupación en España –56 para sábados y domingos .
El municipio benidormense se ha consolidado como tercer destino peninsular en número de plazas disponibles en el primer mes del año y también en pernoctaciones de extranjeros, tras Barcelona y Madrid.
Los otros puntos de interés para el sector son la capital alicantina que con cerca de 4.500 plazas a disposición se sitúa dos puntos por debajo de la media en ocupación y recorta uno, los fines de semana.
En el caso de Elche, el destino ilicitano oferta más plazas que en otras ocasiones, incluso diciembre, y se sitúa en las 914. En los dos periodos de la semana, los establecimientos alcanzan la media nacional de ocupación. Son dos y tres puntos más que el año pasado.
Grandes eventos
La senda de la desestacionalización se abre de esta manera para el sector que prefiere esperar a los próximos meses. En cualquier caso, la directora ejecutiva de Hosbec, Mayte García, destacó que aunque «enero sigue siendo el mes más bajo del año, con mas cierres y menos aperturas, la estrategia de celebración de grandes eventos como el Benidorm Fest, la prueba del mundial de ciclo cross o las jornadas gastronómicas y culturales para promover los destinos» está dando sus frutos. De hecho, la ocupación se disparó durante el concurso de música previo para Eurovisión por encima del 82 % durante el fin de semana y rozó el 80 % durante la semana con un impacto económico estimado de cinco millones de euros.
En varias ocasiones se ha apuntado a la necesidad de encontrar en estos grandes eventos puntos de tracción para los considerados como temporada baja. Otro aspecto que sigue siendo clave en este periodo son los actos corporativos y la captación de eventos de empresa (turismo Mice).
De cara a febrero, Hosbec ha avanzado los datos provisionales de ocupación durante la primera quincena, donde se vio una ligera mejora respecto a enero. Desde la patronal, apuntan como causas de estos datos positivos la climatología y la celebración de San Valentín. El monitor de Big Data destaca los grados de ocupación en los hoteles del sur de la provincia alicantina con un 82,5% de media, seguidos de Benidorm con un 74,2%. La Costa Blanca en su conjunto registró un 71% de media. Para la segunda quincena de febrero, las previsiones son de un suave descenso, pues el fin de semana de carnaval computará para el mes de marzo.
Estadísticas: la ciudad de Alicante sube hasta los 115 establecimientos en el INE
La actualización de las estadísticas de establecimientos por parte del Instituto Nacional de Estadística ha provocado que la ciudad de Alicante se dispare en alojamientos abiertos durante enero hasta los 115, frente a los 85-90 de los últimos años. El motivo responde a ese ajuste según marca el propio INE en una nota al margen en la que advierte de que algunas comparativas no se pueden hacer por este cambio.
Desde la patronal hotelera apuntan a que el aumento es considerable. A partir del observatorio de datos, Hosbec apunta a que la actualización se ha dado principalmente en el campo de pensiones y pequeños hoteles que implicarían unas 700 plazas. En concreto, si se cruzan los datos con las estadísticas abiertas de Turisme se observan seis altas nuevas en enero que suman 76 plazas
En el caso de Benidorm, la cifra de establecimientos abiertos se estabiliza en 90, que representa una veintena menos que en Navidad. Por su parte, Elche registra 20 centros, uno más que el resto del año.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela