INFORMACIÓN entrega sus galardones al sector agroalimentario de la provincia de Alicante
Señoríos de Relleu, Ajos Imperio, Dolores Mejía, Atlántica Agrícola, Grupo Olé y Weitec serán los protagonistas de esta edición que se celebra mañana en el Club INFORMACIÓN

Imagen de los premios que se entregarán mañana a los galardonados. / Rafa Arjones
Mañana jueves, a las 10:30 horas, el sector agroalimentario tiene una cita especial en el Club INFORMACIÓN. Seis premiados recogerán sus galardones en reconocimiento a su contribución y esfuerzo en distintas áreas clave para el desarrollo del sector.
Y es que la segunda edición de los Premios del Sector Agroalimentario en la provincia de Alicante, organizados por INFORMACIÓN con el patrocinio global de Cajamar, entregará sus galardones a empresas y profesionales en seis categorías: innovación, trayectoria, igualdad, sostenibilidad, internacionalización y emprendimiento emergente dentro de la industria agroalimentaria. El acto reunirá a empresarios, productores, investigadores y expertos del sector.
Entre los premiados de esta edición destacan Señoríos de Relleu, reconocida en la categoría de Innovación por su modelo de producción de aceite de oliva virgen extra; Ajos Imperio, galardonada por su trayectoria de más de 57 años en el sector; y Dolores Mejía, directora general de Mercalicante, por su impulso a la igualdad dentro de la industria.

Imagen de los premiados de la primera edición. / Pilar Cortés
En la categoría de Internacionalización, se premiará a Atlántica Agrícola, empresa con presencia en 70 países y creadora del bioactivador líquido Biocat15. En Sostenibilidad, el reconocimiento será para Grupo Olé, por su compromiso con la conservación del suelo y el uso de técnicas agronómicas ecológicas. Por último, en Empresas Emergentes, la startup Weitec recibirá el galardón por su innovación en el uso de drones para la optimización de la gestión agrícola.
Esta segunda edición refuerza la importancia de un sector clave para la economía alicantina, poniendo en valor el esfuerzo y la excelencia de quienes trabajan por su desarrollo.
Un sector en constante evolución
La diversidad productiva de este sector en la provincia, que abarca desde el cultivo de frutas y hortalizas hasta la producción de aceite o vinos, impulsa el empleo y la exportación. Además, la apuesta por la innovación y la sostenibilidad ha permitido que las empresas agroalimentarias alicantinas se posicionen en mercados internacionales, consolidando su prestigio y competitividad.
La industria agroalimentaria también contribuye a la dinamización del medio rural y al desarrollo de prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.
Puedes seguir el encuentro online a través de este enlace.
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant