Un juzgado alicantino perdona una deuda de 1,6 millones a un empresario tras entregar su vivienda

El hombre se ha beneficiado de la Ley de Segunda Oportunidad

El edificio que alberga los juzgados de lo Mercantil de Alicante.

El edificio que alberga los juzgados de lo Mercantil de Alicante. / Pilar Cortés

David Navarro

David Navarro

La aplicación de la denominada Ley de Segunda Oportunidad sigue dejando ejemplos muy significativos en la provincia, al permitir que empresarios y profesionales que tuvieron problemas con sus negocios puedan rehacer su vida, sin que la losa del embargo y de la exclusión financiera peses permanentemente sobre sus cabezas.

Uno de los últimos ejemplos llega del juzgado de lo Mercantil número 2 de Alicante, que acaba de perdonar a un empresario una deuda de más de 1,6 millones de euros, que acumuló al tratar de salvar su compañía. Una exoneración que se produce después de que el afectado liquidara su vivienda para tratar de satisfacer a los acreedores.

El empresario vio su negocio en riesgo debido a una serie de dificultades financieras que le llevaron a acumular una deuda insostenible, según relatan desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que ha tramitado el caso. A pesar de su esfuerzo por mantener su empresa a flote y salvar los empleos de sus trabajadores, la situación económica empeoró y la cantidad que debía fue aumentando hasta superar los 1,5 millones de euros.

Desesperado por encontrar una salida a su situación, decidió acogerse al proceso judicial que establece la ley de Segunda Oportunidad, una normativa que permite a las personas físicas, incluidas aquellas que son autónomas o empresarios, eliminar sus deudas tras cumplir ciertos requisitos. Este proceso está diseñado para ofrecer una segunda oportunidad a aquellos que no pueden hacer frente a sus compromisos económicos y que no han actuado de mala fe.

Liquidación de la vivienda

Con el apoyo de la citada organización, el empresario pudo acceder a este proceso, que incluyó la liquidación de su vivienda personal para cumplir con los compromisos asumidos ante sus acreedores. El tribunal que supervisó su caso aprobó la exoneración de todas sus deudas, lo que le permite comenzar de nuevo sin el peso financiero que había estado arrastrando durante años.

"Con el inicio de la Ley de la Segunda Oportunidad iba obtener un beneficio inmediato: un respiro económico, ya que cualquier pago o embargo quedaba en suspenso hasta que se resolviese el asunto por el juez", explica el letrado Pepe Domínguez.

La ley de Segunda Oportunidad facilita a los particulares liberarse de sus deudas.

La ley de Segunda Oportunidad facilita a los particulares liberarse de sus deudas. / INFORMACIÓN

Posteriormente, los letrados propusieron al juzgado la apertura del concurso de acreedores. En este, el mismo juzgado debe revisar el cumplimiento de los requisitos legales y, por último, valorar si se merece la exoneración definitiva de las deudas.

El Juzgado conocedor de este procedimiento comprobó estos requerimientos y el pasado 6 de noviembre de 2025 fue dictada la sentencia concediendo la Exoneración del Pasivo Insatisfecho, que ha supuesto dejar a este deudor libre de pagar 1.627.300 euros.

Con esta sentencia los acreedores del concursado han visto cómo sus créditos han sido cancelados. Ya no podrán reclamar ningún pago más ni incluir en ficheros de morosos al afectado.

Balance

Aunque fue en 2015 cuando se aprobó que los ciudadanos particulares pudieran acogerse a la figura del concurso de acreedores para quedar exonerados de sus deudas -una vez que demostraran que habían hecho lo posible por pagarlas y que habían actuado de buena fe-, ha sido en los últimos dos años cuando se ha producido una auténtica avalancha de demandas, tras simplificarse los trámites con el conocido como 'concurso exprés'.

Así, frente a las 571 solicitudes presentadas en los juzgados alicantinos en 2022, se pasó a 1.789 al siguiente ejercicio, y el año pasado se contabilizaban casi 1.900 a falta de computar el último trimestre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents