Energía
El precio de la gasolina baja en Alicante empujado por las estaciones «low»
La provincia se convierte en uno de las únicas seis donde descendió el coste y sigue a la cabeza en instalaciones por kilómetro cuadrado

Los carburantes han registrado un aumento de precio medio, salvo en provincias como Alicante. | FIRMA
El precio de los combustibles es uno de los indicadores que afectan al bolsillo de las familias. El último informe anual de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) analiza cómo evoluciona el mapa de las estaciones, empresas, consumos y precios.
En Alicante, los usuarios gozan de dos ventajas: la primera es que reposta en una de las seis únicas provincias donde el precio descendió y, además, la tercera de toda España (por detrás de Madrid y Barcelona) que mejor media de estaciones tiene por cada 100 kilómetros. Detrás de estos apuntes, está el turismo y las matriculaciones; pero en clave del sector el hecho de la irrupción de las estaciones independientes y de bajo coste.
Los precios de venta al público de la gasolina 95 y del gasóleo A continuaron el año pasado la senda decreciente iniciada en 2023, tras alcanzar en 2022 niveles históricos a consecuencia de la guerra contra Ucracia. En península y Baleares, el precio promedio de la gasolina 95 se situó en 1,588 euros el litro y el del gasóleo A en 1,480 euros por litro, valores inferiores en un 3,4% (-5,6 céntimos) y 5,6% (-8,8 céntimos), respectivamente. La provincia de Alicante cerró el 2024 a 1,424 euros por litro para la gasolina.
En cuanto a la red, la CNMC indica que «España continúa mostrando una tendencia creciente sostenida, impulsada fundamentalmente por la apertura de instalaciones independientes a partir de la puesta en marcha de las medidas introducidas por la ley de 2013. En el periodo 2009-2024, la red ha crecido un 30%, alcanzando a 31 de diciembre de 2024 las 12.631 instalaciones operativas. En Alicante, como en el resto del país, las gasolineras de bajo coste ya son las más numerosas y representan el 45 % de la red, lo que ayuda a fijar el precio por debajo de la media.
En el caso de Alicante, se ha pasado de 350 a 499, lo que representa un aumento del 42,5 % durante este periodo. A la provincia, le ha valido pasar de la quinta a la cuarta posición por número de estaciones, superando a Sevilla.
Sin embargo, lo más importante es que se ha consolidado como una de los territorios donde más fácil es repostar, aunque los parámetros son dos. Por un lado, la Comisión establece el número de estaciones de servicio por cada 100.000 habitantes. En España, la media se sitúa en 26. El baremo alicantino está curiosamente por debajo (25,1) debido a la gran diferencia existente entre las zonas turísticas y el interior atendiendo a un conjunto poblacional de dos millones de personas.
Sin embargo, respecto al número de puntos por cada 100 kilómetros cuadrados la media nacional es de en 2,5. Existe un número relevante de provincias peninsulares con una ratio inferior a este valor, aunque no es el caso de Alicante con 8,6, la tercer más alta trras Madrid y Barcelona y muy por encima de la siguiente provincia que es Valencia con 6,3 o las provincias vascas con un número similar.
Pero si en algo ha cambiado la radiografía es los agentes. La irrupcion de las denominadas gasolineras independientes es la que ha provocado que, por un lado, aumente la red y, por otra, cambie la manera en la que se sirve. El informe apunta a que desde 2014 las grandes compañías energéticas perdieron la batalla cuántica. A 31 de diciembre de 2024, las instalaciones independientes representaron algo más del 45% de la red y las de los tres operadores con capacidad de refino en España (Repsol, Cepsa-Moeve y Bp) el 43%.
Respecto al modelo, desde la pandemia, ha proliferado significativamente el «desatentido». El número gasolineras de este tipo representa el 14,3% del total de la red. De ellas, la mayor parte no tiene personal en ningún momento (más de un 75% del horario de apertura).
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha