Competencia feroz por los pisos de alquiler en Alicante: hasta 21 interesados por cada anuncio
La demanda se ha multiplicado por cuatro desde la pandemia

INFORMACIÓNTV
Encontrar un piso de alquiler en Alicante se ha convertido en una auténtica competición, donde tan importante es la rapidez, como los méritos. La falta de oferta disponible, sumado al aumento de la demanda registrado desde la pandemia ha multiplicado el número de interesados en cada anuncio que se publica, lo que ha convertido la selección de los inquilinos en una auténtica batalla que dificulta aún más el acceso a una vivienda a buena parte de la población.
Así lo pone de manifiesto el último estudio realizado por el portal Idealista, que ha comparado el número de personas que se interesan en estos momentos por cada vivienda que sale al mercado con el que se contabilizada en el último trimestre de 2019. Y el resultado indica claramente hasta qué punto se han complicado encontrar un piso en arrendamiento.
En el caso de Alicante, el informe señala que de los cinco candidatos que, de media, entraban en el anuncio hace cinco años se ha pasado a 21. Es decir, que la competencia por cada piso ha aumentado un 339%, o, lo que es lo mismo, se ha multiplicado por cuatro en ese periodo.
Perfiles elitistas
"El aumento de la competencia es el problema más grave que se encuentran las familias que necesitan una vivienda, por encima en muchas ocasiones de los elevados precios. Los denominados “castings” miden principalmente factores como el nivel de ingresos, la fiabilidad de los mismos en el tiempo y la posibilidad de recuperar la vivienda en caso de impago. Al haber menos viviendas en el mercado y aumentar la competencia con fuerza, los perfiles elegidos son cada vez más elitistas", advierte el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.
Aunque quienes estén buscando casa en estos momentos puedan pensar lo contrario, antes las dificultades ante las que se encuentran, lo cierto es que Alicante no es una de las zonas que presenta una situación peor. De hecho, el número de competidores por cada anuncio está por debajo de la media nacional, que se sitúa en 30.

Anuncios en una agencia inmobiliaria. / Juani Ruz
En este sentido, quienes lo tienen más difícil son los que quieran alquilar en Vitoria, donde por cada piso ofertado hay 108 interesados. En Guadalajara son 83; en Pamplona, 61; o en Barcelona, 54. En este último caso, la competencia ha aumentado un 478%, es decir, se ha multiplicado por seis.
Con todo, los mayores incrementos se han dado en mercados pequeños y medianos, donde la oferta es más escasa. El mayor aumento se ha producido en Zamora (810%), seguida por Burgos (808%), Ávila (799%), Tarragona (774%), Lleida (703%), Oviedo (671%) y Palencia (601%), las únicas con un incremento superior al 600%. En el lado opuesto se encuentran las ciudades de Cádiz (176%), Pamplona (223%), Pontevedra (231%), Murcia (237%), Salamanca (241%) y Almería (258%).
Expulsados del mercado
"Cada vez son más las familias expulsadas del mercado: comenzaron siendo los perfiles más vulnerables, tras ellos vinieron quienes estaban en riesgo de convertirse en vulnerables, después quienes tenían que destinar más de un 30% al pago… y mientras tanto el agua sigue subiendo para muchas familias", asegura Iñareta.
Desde el portal señalan que resulta imprescindible que las políticas se reorienten a generar incentivos para lograr el aumento rápido e inmediato de la oferta de viviendas disponible, "dejando atrás todas las medidas fallidas que perseguían al propietario. Si ese giro de 180 grados no se produce de forma inmediata, la situación crítica que vive el alquiler en nuestro país seguirá empeorando a pasos agigantados, insiste el portavoz del portal.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- El TSJ falla que Hacienda no puede ignorar el valor de una vivienda por no tener facturas
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?