Bolsa
El Ibex se sitúa en máximos desde 2008 al superar los 13.400 puntos
Los mercados continuarán pendientes de la guerra en la franja de Gaza, tras reanudar Israel los ataques, y de Rusia, que ha acordado detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania

Archivo - Cartel colocado en las inmediaciones del edificio de La Bolsa de Madrid (España) / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
La Bolsa española se sitúa en máximos desde junio de 2008 al cerrar la sesión por encima de los 13.400 puntos. El Ibex 35 ganó un 0,4% aupado por Wall Street y el resto de bolsas europeas pese a haber iniciado la jornada con pérdidas. En lo que va de año, acumula una subida del 15,64%.
Inditex ha sido el valor que más ha destacado con una subida del 2,54%, seguido de ArcelorMittal (1,68%), Amadeus (1,62%) y Endesa (1,42%). En el otro lado de la balanza, Cellnex fue la empresa que más ha descendido (-1,04%), seguido de BBVA (-1,03%), Telefónica (-0,82%) y Merlin Properties (-0,66%).
La sesión de este miércoles estuvo marcada desde el inicio por la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, que tendrá lugar en unas horas, y la subida del 0,65% en Wall Street al cierre de la bolsa nacional. Si bien los mercados no esperan ningún cambio en las tasas, los ojos están puestos en las previsiones macroeconómicas que anuncie el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, que ofrecerán pistas para saber el número de recortes que se registrarán durante el ejercicio actual.
Otras bolsas europeas también han finalizado en verde: la francesa Cac 40 subió un 0,69%, la italiana FTSE MIB un 0,95%, el británico FTSE 100 un 0,04% y el EUROSTOXX 50 un 0,46%. Solo la alemana Dax 40 perdió un 0,34% en Europa un día después de la aprobación de una reforma histórica de su Constitución para aumentar el gasto en defensa en 500.000 millones de euros. El barril de petróleo Brent ganaba el 0,37 % y se negociaba a 70,82 dólares.
En el plano geopolítico, los mercados continúan pendientes de la guerra en la franja de Gaza, tras reanudar Israel los ataques, y de Rusia, que ha acordado detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, en el marco de una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania proseguirán este domingo, 23 de marzo, en la ciudad saudí de Yedá.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,08790 'billetes verdes' con una caída del 0,60% a cierre de mercado nacional, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,4240%.
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Punto final al Peret en la Explanada de Alicante: cierre inmediato con amenaza de precinto policial
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Mercadona vende sus exclusivas torrijas artesanas hasta el 19 de abril
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Estafadores atacan las carreteras: conoce cuál es el nuevo fraude en los peajes
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Golpe a una banda armada que extorsiona a clubes cannábicos de la Vega Baja para asumir su control