Automoción
El grupo automovilístico Geely multiplicó por tres su beneficio en 2024
El consorcio formado por Geely Auto, Link & Co, Polestar, Zeekr y Volvo aumentaron sus ventas un 32% y generaron unos beneficios netos atribuibles de 2.082 milones de euros
China fue su principal mercado con un incremento del 34% en ingresos de facturación llegando hasta los 25.850 milllones de euros

Vehículos Geely.
Xavier Pérez
Para que luego digan que las alianzas no funcionan. El grupo automovilístico Geely cerró el año 2024 con un beneficio neto operativo de 2.100 millones de euros, un 213% más que en el ejercicio de 2023, y no lo hizo solo gracias a la venta de modelos eléctricos, sino en buena parte por la creación de su filial de motores de combustión junto al Grupo Renault. Se trata de una acuerdo 'mágico' que beneficia a ambas partes y es que Renault ya ha adoptado los desarrollos productivos de su socio chino, cuyo primer resultado será el próximo Renault Twingo que llegará al próximo año y que ha visto acortado en dos años todo el proceso.
El conglomerado chino, que comprende a las marcas Geely Auto, Link & Co, Polestar, Zeekr y Volvo, comercializó un total de 2.176.567 vehículos, lo que supone un crecimiento del 32% respecto a 2023. El principal incremento hay que buscarlo, obviamente en los vehículos electrificados (que en China llaman de nueva energía), que supusieron 888.235 unidades (un 92% más) representando un 41% del total.
Electrificación y más electrificación
Desde el grupo reconocen el buen momento gracias a su "transformación hacia la electrificación, implementando al mismo tiempo una estrategia de desarrollo equilibrada para impulsar tanto los vehículos con motor de combustión interna (ICE) como los vehículos eléctricos de nueva generación (NEV)", reconocen.
El mercado chino fue su principal impulsor de ventas con una facturación total de 23.722,7 millones de euros, siendo Europa su segundo polo comercial con 1.248,8 millones de euros, mientras que en la región Asia-Pacífico lograron 726,9 millones de euros. El grupo obtuvo unos ingresos de facturación de 30.569,2 millones de euros, un 34% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Un total de 25.850,2 millones de euros llegó a través de las ventas de vehículos y sus servicios.
Si nos fijamos en los ingresos brutos hay que notar un incremento del 39,4% (4.863 millones de euros), logrando un margen operativo del 15,9%, un 0,6% más que en el año anterior. Los objetivos de ventas para el 2025, en que sus marcas lanzarán 10 nuevos vehículos electrificados, alimentan un crecimiento del 25% teniendo previsto llegar hasta los 2,71 millones de vehículos vendidos en todo el mundo, siendo cerca del millón y medio de unidades correspondientes a estos nuevos modelos electrificados.
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha