Apúntate mañana a esta jornada gratuita en Elche con el prestigioso economista Joaquín Maudos

GSM&B celebra su 50 aniversario con una jornada de análisis económico sobre los retos de la economía valenciana

La baja productividad y el elevado desempleo destacan como grandes desafíos del tejido económico valenciano

En la jornada organizada por GSM&B se profundizará en el análisis de las variables macroeconómicas que condicionan actualmente la economía valenciana.

En la jornada organizada por GSM&B se profundizará en el análisis de las variables macroeconómicas que condicionan actualmente la economía valenciana. / GSM&B

En un contexto económico marcado por la incertidumbre geopolítica y un equilibrio frágil, resulta imprescindible identificar claramente los retos y oportunidades a los que se enfrenta el tejido productivo valenciano. Con este objetivo, GSM&B (antes GESEM) organiza, en el marco de su 50 aniversario, la jornada titulada «Los retos de la economía valenciana».

El encuentro tendrá lugar el próximo 10 de abril, a partir de las 12 horas, en la Sala de Conferencias del Grupo Soledad, situada en Elche Parque Empresarial, siendo necesaria inscripción previa y gratuita.

El encuentro tendrá lugar el 10 de abril, a las 12 horas, en la Sala de Conferencias del Grupo Soledad.

El encuentro tendrá lugar el 10 de abril, a las 12 horas, en la Sala de Conferencias del Grupo Soledad. / GSM&B

Un análisis profundo de la situación económica actual

Para esta importante sesión, GSM&B contará con Joaquín Maudos, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico en la Universitat de València y una autoridad destacada en el ámbito económico nacional. Maudos profundizará en el análisis de las variables macroeconómicas que condicionan actualmente la economía valenciana, que según los últimos estudios financieros, continúa por debajo de la media nacional en aproximadamente dos décimas.

El impacto económico derivado de la DANA de 2024 será objeto de análisis específico, abordando cómo este fenómeno condicionará los resultados del presente año.

Durante su intervención, Joaquín Maudos presentará además un diagnóstico sobre las principales debilidades del sector económico valenciano, entre las que destacan, especialmente, la baja productividad y el elevado desempleo. Asimismo, propondrá vías concretas de actuación dirigidas tanto al ámbito público como al privado, con el fin de superar estas barreras y promover el desarrollo económico regional.

Según adelanta el propio catedrático, la situación económica actual evidencia serias dificultades: «Desgraciadamente, son muchas las debilidades existentes, reflejadas en un PIB per cápita casi un 15% inferior a la media nacional, situándonos en el puesto 12 del ranking nacional. En productividad, la situación es aún más preocupante, ocupando el puesto número 13. Aquellos que aún consideran rica a la Comunidad Valenciana están gravemente equivocados», señala Maudos.

Perfil de Joaquín Maudos Villarroya

Joaquín Maudos es Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, título obtenido con Premio Extraordinario. Actualmente es catedrático de Análisis Económico en la misma universidad, Director Adjunto de Investigación en el Ivie y colaborador habitual del CUNEF Universidad.

Es autor de 43 libros en solitario, 35 en colaboración y cuenta con más de 170 artículos publicados en prestigiosas revistas académicas nacionales e internacionales. Miembro de Los 100 de Cotec y consejero especial independiente de AFIN-SGR de la Comunidad Valenciana, ha liderado diversos proyectos de investigación de carácter competitivo.

Datos del evento

  • 📅 Fecha: Miércoles, 10 de abril de 2024
  • 🕛 Hora: 12:00 horas
  • 👤 Ponente: Joaquín Maudos, catedrático de Análisis Económico en la Universitat de València
  • 🏢 Lugar: Sala de Conferencias del Grupo Soledad
Tracking Pixel Contents