El Puerto de Alicante fija el mes de junio para el inicio de la descontaminación del suelo

La Autoridad Portuaria y Exolum se reúnen para coordinar los trabajos en la zona donde se ubicaban 30 depósitos de la antigua Campsa

Los depósitos de Campsa en el Puerto de Alicante, en los años 90

Los depósitos de Campsa en el Puerto de Alicante, en los años 90 / Arjones / Carratalá

M. Vilaplana

M. Vilaplana

Junio. Ese será el mes en el que darán comienzo los trabajos de descontaminación de los terrenos del puerto de Alicante sobre los que se asentaban los 30 depósitos de la antigua Campsa (después CLH y ahora Exolum). Así se ha concretado en una reunión celebrada este lunes para coordinar la actuación, cita esta en la que todos los actores implicados se han comprometido a darle prioridad.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, ha estado presente en el encuentro, el primero de coordinación para dar comienzo al plan de saneamiento de suelos y aguas subterráneas, en las parcelas de la antigua instalación portuaria de la Compañía Logística de Hidrocarburos.

Rodríguez ha celebrado la buena sintonía entre las partes y marcado la prioridad del plan de saneamiento, para que su realización finalice lo antes posible y con las máximas garantías de cara a que sea una actuación definitiva.

La reunión celebrada en las dependencias de la Autoridad Portuaria.

La reunión celebrada en las dependencias de la Autoridad Portuaria. / INFORMACIÓN

La reunión se produce tras la reciente aprobación del plan de saneamiento por parte del director general de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat, Jorge Blanco, que ha transmitido que, una vez se ha emitido la aprobación del plan, ya hay vía libre para comenzar los trabajos.

En esta primera toma de contacto, el representante de Exolum ha transmitido el total interés y prioridad de la empresa en avanzar en el saneamiento, exponiendo los objetivos del plan, que no es otro que afrontar lo antes posible el comienzo de los trabajos, una vez se realicen todas las tareas organizativas y de preparación para poder proceder a la adjudicación del contrato y así comenzar a operar sobre el terreno.

En ese sentido, los técnicos de la Autoridad Portuaria han coordinado ya una serie de actuaciones previas, que realizará el puerto de cara al comienzo de los trabajos, mientras la empresa desarrolla el proceso organizativo.

Según la estimación que se ha realizado por los técnicos, se prevé que los trabajos comiencen a lo largo del mes de junio.

Se trata de un caso que se remonta a los años 70, cuando se instalaron en las proximidades de la antigua estación de Murcia (hoy Casa Mediterráneo) 30 depósitos que, posteriormente, en 1999, fueron trasladados a la pedanía de Bacarot. Los análisis realizados a instancias de la Autoridad Portuaria revelaron que suponían "un riego inadmisible para la salud", además de existir "un foco secundario de contaminación del agua subterránea, que también está afectada". Los resultados son de octubre de 2021 y se realizaron sobre los 41.000 metros cuadrados, distribuidos en dos parcelas, sobre las que se asentaron los tanques.

Tracking Pixel Contents