Levantina Group vuelve a beneficios operativos y prepara 13 millones de inversión para 2025
La marmolera encadena cinco meses de resultados positivos y su plan estratégico reforzará la actividad de sus plantas en España y Brasil

La planta de mármol de Levantina en el municipio de Novelda. / Áxel Álvarez
Levantina Group vuelve a la senda de crecimiento y cierra el primer trimestre de 2025 con unos beneficios operativos de 1,6 millones de euros. La compañía, referente internacional en el sector de la piedra natural y sinterizada, ha logrado encadenar cinco meses consecutivos de beneficios en un periodo marcado por la implementación de su nuevo plan estratégico y por una profunda transformación de su estructura operativa, que la llevó a prescindir de 186 trabajadores, así como de otros 66 de su filial en Galicia. La mejora de los resultados, destacan desde la propia firma, llega tras la reorganización interna del grupo, orientada a lograr una mayor eficiencia, a la integración de los equipos comerciales y a reenfocar su porfolio hacia productos de mayor valor añadido.
El nuevo plan estratégico se ha marcado como objetivo el fortalecimiento de las áreas de negocio más competitivas del grupo y la racionalización de su catálogo de productos, en paralelo a la potenciación de la actividad industrial en sus plantas clave. En este contexto, la compañía destaca la puesta a pleno rendimiento de la fábrica de piedra sinterizada Levantina Techlam en Nules (Castellón), considerada como una de las plantas más avanzadas de Europa en su segmento de producto, junto al reposicionamiento de su fábrica de granito y cuarcitas en Vitoria (Brasil), desde donde el grupo coordina su porfolio de materiales más exclusivos para el mercado internacional.
La hoja de ruta trazada por Levantina Group también busca impulsar un mayor equilibrio entre las distintas gamas de mármol, granito y piedra sinterizada, adaptando su oferta a la demanda específica de cada región. Con este objetivo, el grupo ha implantado un nuevo modelo de gestión por regiones, con un equipo comercial unificado que refuerza la capacidad del grupo para ofrecer soluciones integradas a distribuidores, marmolistas, instaladores y prescriptores.

La sede de Levantina Group en Novelda. / INFORMACIÓN
En este sentido, Fernando Soriano, CEO del Grupo Levantina, señala que "el resultado de esta transformación ya se refleja en la evolución de las principales magnitudes del grupo y en especial de los márgenes operativos. En áreas estratégicas como Techlam o la actividad minera del grupo, el EBITDA se sitúa actualmente por encima del 20 %, mientras que en la división de granito se espera una recuperación similar en los próximos trimestres tras su relanzamiento”. Asimismo, Levantina Group ha apostado por reducir su volumen de ventas en productos de bajo valor añadido, para centrarse en una oferta más especializada, lo que ha permitido mejorar la rentabilidad manteniendo la presencia internacional de la compañía, que sigue exportando a más de 100 países.
Inversión
Durante el ejercicio 2025, el grupo tiene previsto consolidar su nueva etapa con inversiones selectivas de más de 13 millones de euros, destinadas principalmente a la optimización y modernización de procesos en sus canteras y fábricas, especialmente, en su planta de Brasil. Esta inversión se une al lanzamiento de las nuevas colecciones de la compañía para su gama Naturamia y su colección de mármoles nacionales, manteniendo así el liderazgo histórico de la marca en el segmento más premium del mercado.
En esta línea, Soriano subraya que "este nuevo ciclo tiene como prioridad no solo asegurar la rentabilidad financiera del grupo, sino también reforzar su posición como proveedor global de referencia en piedra natural y sinterizada”. En este sentido, la compañía tiene previsto participar en algunos de los principales encuentros internacionales del sector, con la finalidad de mostrar el potencial de su nuevo modelo industrial y de sus productos de alto valor añadido.
Esta reorganización interna de la compañía incluyó la presentación en octubre del año pasado de un ERE que finalmente afectó a 186 trabajadores, frente a los 244 de la primera propuesta de la compañía. La medida supuso la salida de las canteras de Monte Coto, Losares (Albacete) y Vallanca (Valencia) de 63 personas, manteniendo con ello una plantilla de 107 empleados. Por su parte, en la planta de mármol de Novelda fueron 123 los trabajadores despedidos, 34 menos que la propuesta inicial, conservándose 78 empleos. Levantina también prescindió en febrero de este mismo año de 66 empleados de su filial de granito, Levgranite, en el municipio gallego de O Porriño. Ahora, según los resultados presentados por la firma, se está volviendo a la senda del crecimiento con beneficios operativos.
Sobre Levantina Group
Levantina Group es una compañía internacional de origen español, líder internacional en el sector de la piedra, que cuenta ya con más de 65 años de historia y presencia global en los cinco continentes con marcas reconocidas por su carácter pionero y vanguardista.
La multinacional se ha convertido en el referente global en el sector de la piedra natural y en piedra sinterizada, donde fueron pioneros, por su diferenciación, su apuesta por la innovación y por la aplicación de las últimas tecnologías en el sector. Entre sus activos destaca su calidad y pulcritud, así como capacidad de respuesta, gracias a sus numerosas canteras propias. Además, dispone de cinco centros productivos altamente tecnificados con una presencia internacional gracias a la exportación de sus productos a más de 100 países.
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Mucho cuidado a partir de ahora: multas de hasta 500.000 euros por algo que todos hemos hecho alguna vez
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad