La textil alicantina Belda Llorens prepara el despido de sus 103 trabajadores
La plantilla espera el concurso de acreedores de la empresa de Banyeres, la más importante en su ramo en Europa, que facturaba 18 millones de euros al año en hilo

Un empleado en la planta de producción de la empresa en Banyeres. / Juani Ruz
Un gigante del textil de la provincia de Alicante está a punto de consumar su desaparición. Esa es la situación en la que se encuentra la hilatura Belda Llorens, con sede en Banyeres, que en la actualidad tramita el despido de sus 103 empleados. La práctica totalidad de la plantilla, de hecho, se encuentra en situación de permiso retribuido sin acudir a trabajar desde hace tres semanas, a la espera, según denuncia el comité de empresa, de que se presente un concurso de acreedores. Un duro golpe desde el punto de vista laboral, así como también para el propio sector, que va a perder a uno de sus grandes referentes.
Belda Llorens está considerada como la hilatura más importante a nivel europeo dentro de denominado sistema "open end", con una producción que hasta hace bien poco rondaba los seis millones de kilos de hilo y una facturación anual de unos 18 millones de euros. "Ecolife" es el producto bandera de la firma, un hilado ecológico que no precisa de consumo de agua durante el proceso de fabricación y sin aditivos químicos añadidos.
Pues bien, este bagaje no ha servido para evitar que la compañía se encuentre atravesando en la actualidad momentos críticos que, si nadie lo remedia, van a desembocar en su cierre. Así lo denuncian desde el comité de empresa, que recuerda que el pasado 30 de abril terminó sin acuerdo el periodo de consultas del ERE de extinción planteado para los 103 empleados, que desde hace tres semanas se encuentran en permiso retribuido, sin acudir al puesto de trabajo por decisión de la propia empresa, y con el miedo, remarcan, de que en las próximas semanas dejen de cobrar las nóminas.

Belda Llorens está especializada en la fabricación de hilo ecológico. / Juani Ruz
El 2 de mayo, añaden las mismas fuentes, la empresa, tras el final de la negociación, decidió retirar el ERE con la finalidad de ir pagando los despidos a medida que contase con liquidez para hacer frente a las negociaciones. Sin embargo, hasta el momento, ningún trabajador ha sido llamado para negociar su salida, en un contexto en el que, apuntan, la plantilla sospecha que se está ocultando información y que se pretende ganar tiempo para la presentación de un concurso de acreedores vendiendo el único activo que le queda a la compañía, que no es otro que los stocks de hilo y la maquinaria, sin ningún tipo de control por parte de la administración o el comité de empresa.
Los representantes de los trabajadores recuerdan que ya son varios los ERE que ha planteado la firma desde 2023, y que pese a que en las distintas reuniones que han mantenido con la dirección ésta ha alegado que no hay dinero para las indemnizaciones, el comité afirma tener pruebas de que la firma cuenta con propiedades repartidas por toda España.
Pérdidas
Además, remarcan que las causas declaradas en 2025 para la presentación del expediente por parte de la empresa, como son pérdidas económicas con una parálisis del mercado, se contradicen con la mejora de resultados anunciada por la propia dirección en los últimos tiempos. También se preguntan por las ayudas europeas que la compañía debería recibir dentro de un PERTE de proyectos estratégicos para recuperación y transformación económica.
"Sabiendo la empresa que estamos dispuestos a luchar por nuestros derechos, nos mantienen en nuestras casas a más del 95 % de la plantilla sin un despido justo y sin la certeza de que vayamos a cobrar el permiso retribuido que nos han obligado a firmar", lamentan desde el comité.
La empresa, por su parte, no ha ofrecido hasta el momento su versión, pese a la solicitud realizada por este diario.
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- La playa de l'Almadrava de El Campello, cerrada
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
