Turismo
La Costa Blanca busca en Munich al "dorado" turista alemán
El organismo de la Diputación de Alicante participa en una presentación de destino organizada por Turisme Comunitat Valenciana, la Oficina Española de Turismo y Conhostur

Imagen de la Costa Blanca durante la pasada edición en Fitur. / Pilar Cortés
Los turistas alemanes se han convertido en un mercado objetivo. El año pasado protagonizaron el mayor incremento porcentual para la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana. Por este motivo, la Costa Blanca aterriza este jueves en Munich con renovados retos y, principalmente, es el de seguir con esa atracción para una nacionalidad donde el perfil de visitante es como un sueño dorado. “La Costa Blanca ha experimentado un incremento de la demanda del 32 % en el último año, un dato que nos confirma la necesidad de seguir apostando por el mercado alemán”, ha avanzado el director del Patronato provincial José Mancebo.
Para el responsable del organismo autónomo de la Diputación, "la provincia de Alicante sigue mostrándose como el destino más competitivo del mediterráneo español para el mercado germano, también gracias a las buenas conexiones aéreas del Aeropuerto Alicante-Elche con el país”. La terminal alicantina dispondrá durante el segundo semestre de 2025 de enlaces aéreos con Múnich, Colonia, Dusseldorf, Hamburgo, Stuttgart, Berlín, Bremen Karlsruhe, Memmingen, Muenster, Frankfurt, Núremberg y Padderborn.
Perfiles profesionales y de visitantes
Los datos, además, demuestran que esta coyuntura estaba en un momento de cambio antes de la pandemia y ahora se retoma con fuerza la llegada de población germana. En cuanto a los turoperadores, TUI lidera el ranking con el 25 % de las ventas, seguido de Alltours (20 %), Schauinsland Reisen (13 %) y HolidayCheck Tours (11%). Además, las reservas se están realizando con mayor anticipación, con 140 días de media, frente a los 130 del año anterior, mientras que la estacionalidad se mantiene alta desde abril y durante todo el verano, con un significativo incremento en los meses de julio y agosto.
De acuerdo con los datos facilitados por Costa Blanca, el perfil refleja que predominan los turistas que viajan en familia (32 %), seguidos de aquellos que se desplazan con su pareja (27 %). Las principales actividades que realizan se centran en visitar ciudades (74 %), disfrutar de la playa (72 %) y dedicar tiempo al ocio y las compras (65 %). La edad media de los viajeros alemanes se sitúa en los 37,5 años, casi siete por debajo de la media de edad del total de turistas, que está en torno a los 44,1 años.
En cuanto a las magnitudes nacionales, Turisme registra que España recibió el año pasado a 11.937.236 turistas alemanes, un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2023 y un 7 % más respecto a 2019. La Comunidad Valenciana ocupa la quinta posición entre las autonomías principales de destino, con un crecimiento del 3 % y muestra la recuperación más grande, respecto a 2019 (25,3 %).
Cooperación
El Patronato Costa Blanca participa en la ciudad alemana en una presentación de destino para difundir la oferta turística y gastronómica de la provincia en el mercado alemán, uno de los que más crecimiento ha experimentado en los últimos años.Esta iniciativa, organizada por Turisme Comunitat Valenciana, la Oficina Española de Turismo (OET) en Munich y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur), surge en consonancia con el club de producto L’Exquisit Mediterrani de la Conselleria de Turisme.
Durante la jornada se realizarán diferentes degustaciones de productos gastronómicos del territorio, así como una jornada de trabajo con agentes profesionales que irá precedido por diversas presentaciones de las diferentes marcas turísticas de la Comunidad.
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6