Actuación polémica

Marián Cano y Luis Rodríguez estaban en la Cámara de Alicante cuando se iniciaron las obras sin licencia

El presidente de la Autoridad Portuaria aún conserva su puesto en el órgano de la entidad, mientras que la consellera de Comercio materializó la baja el pasado abril; aunque ambos aseguran que dejaron el Comité Ejecutivo al asumir sus nuevas responsabilidades

Una grúa de quita y pon junto a las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante

Los trabajos paralizados de la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante. / Héctor Fuentes

Ana Jover

Ana Jover

Sin prisa y con la actuación polémica como telón de fondo. Así se está produciendo el relevo de Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Luis Rodríguez, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), en el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Alicante después de que INFORMACIÓN revelara el pasado 4 de abril que las obras de la nueva sede se estaban realizando sin licencia municipal.

Los dos mandatarios han figurado como miembros del órgano de dirección de la entidad que preside Carlos Baño desde que se pusiera en marcha el proyecto y sus bajas se han iniciado tiempo después de que asumieran sus cargos al frente de la Conselleria y del Puerto. De hecho, la baja de Cano se ha materializado a partir de una petición oficial cursada por la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) el pasado 7 de abril, dos días después de publicarse la noticia.

La resolución que acredita la baja se remitió desde la Dirección General de Comercio posteriormente y se ha notificado esta semana a la patronal, porque fue la organización empresarial la que designó a Marián Cano, entonces presidenta ejecutiva de la asociación del calzado (Avecal) como vocal del Pleno. La actual dirigente popular pasó a formar parte del Comité Ejecutivo el 31 de mayo tras una convocatoria sesión plenaria extraordinaria. El hecho se refleja en el apartado de “Actualidad” de la plataforma oficial con algunas imágenes. El proceso de la baja ha tardado, pues, cinco meses, pues la ex responsable de Avecal asumió la cartera de Comercio el pasado noviembre.

La consellera de Industria y Comercio, Marián Cano.

La consellera de Industria y Comercio, Marián Cano. / Juani Ruz

La consellera ha explicado a INFORMACIÓN que se trata de tramitaciones que requieren un tiempo, pero que considera que su baja fue de facto al dejar su cargo en Avecal y entrar a formar parte del Consell de Carlos Mazón. El anuncio como nueva responsable autonómica se hizo público el 18 de noviembre de 2024 y se publicó en el Diario Oficial seis días más tarde (DOGV Núm. 9990 bis de 22 de noviembre). Sin embargo, su nombre ha figurado como parte del Comité Ejecutivo hasta el viernes 9 de mayo – momento en el que se hizo la captura de pantalla – y se suprimió esta misma semana de la información pública.

Doble cara

El caso de Luis Rodríguez es diferente. Con la elección de Baño como presidente, el entonces presidente de la Federación del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa) entra también a propuesta de la CEV y, desde un primer momento, en el Comité Ejecutivo. Hay que tener en cuenta que la patronal cuenta con ocho representantes en el pleno de la entidad cameral compuesto por un total de 60 empresarios. Sin embargo, el órgano gestor es mucho más reducido. De acuerdo con el Reglamento, lo componen solo presidente, dos vicepresidentes, tesorero y cinco vocales. Estos últimos son elegidos por “mayoría simple, entre los miembros del Pleno asistentes” (artículo 12).

El Consell designa a Luis Rodríguez presidente de la APA el 29 de septiembre de 2023, pero la publicación de su nombramiento en el Diario Oficial no se realiza hasta el 25 de octubre. Rodríguez pidió tiempo para cerrar temas y relevo en Fempa y Mazón se lo dio. Para el responsable del Puerto, su baja se hace efectiva cuando se produce este cambio de estatus y deja de representar a la patronal del metal.

No obstante, su baja no figura públicamente registrada en la web de la Cámara de Comercio y su nombre sigue saliendo en la relación de miembros del Comité Ejecutivo. Según ha podido saber este diario, la petición de baja se ha oficializado esta misma semana por parte de la CEV y ahora tendrá que dar el visto bueno la Conselleria de Comercio. A continuación, será la Cámara quien registre el cambio.

Luis Rodríguez, durante un consejo del Puerto de Alicante.

Luis Rodríguez, durante un consejo del Puerto de Alicante. / Áxel Álvarez

Además, cabe destacarse que como presidente de la APA se convierte en el máximo responsable del cumplimiento de la concesión del centro Panoramis que se dio prorrogó a Digital Corner hasta 2043. La Cámara de Comercio firmó un contrato de alquiler con esta empresa en 2023 con una duración de 20 años.

El mandato y las obras

Las obras sin licencia de la nueva sede se anunciaron en 2023 y se adjudicaron a principios de 2024 por un importe de 3'3 millones de euros. El presupuesto del Consell de Mazón, el cual que se encuentra en excedencia en su puesto de gerente en la Cámara de Alciante, aprobó unas cuentas en las que se habilitó una ayuda extraordinaria y a dedo de 1,5 millones para la construcción de la nueva sede cameral.

Las irregularidades se comunicaron en diciembre de 2024 por parte del Ayuntamiento de Alicante. En esa fecha, ambos, a pesar de asumir responsabilidades políticas, no habían oficializado la baja de la Cámara. Los relevos en el puesto se aceleraron tras conocerse la noticia de que la actuación carecía de licencia. Con la obra paralizada, las inspecciones han demostrado que no solo se carecía del pertinente permiso, sino que, además, se ha levantado una planta extra que ahora debe demolerse.

La subvención se ha vuelto a reflejar en el anteproyecto de cuentas de 2025 de la Conselleria de Hacienda con la misma cantidad (1,5 millones). La titular del departamento Ruth Merino aseguró en Alicante que se mantenía la propuesta a la espera de que se clarificara el asunto de la licencia municipal.

Qué dice el Reglamento Interior y el órgano gestor

La entidad cameral se rige a través de un Reglamento Interior que, en el caso de la de Alicante, fue aprobado por Resolución del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, tras unas modificaciones acordadas, por el Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante, en la sesión de 29 de noviembre de 2021. El documento tiene firma oficial del 24 de marzo de 2022.

Los órganos de gobierno son el Presidente, el Pleno y el Comité Ejecutivo. En su artículo 34, dicho reglamente establece que “con independencia de la terminación normal de sus mandatos, el Presidente o la Presidenta y los Cargos del Comité Ejecutivo podrán cesar” por los siguientes motivos:

a) Por la pérdida de la condición de miembro del pleno.

b) Por inhabilitación para cargo o empleo público sobrevenida.

c) Por acuerdo del Pleno adoptado por las dos terceras partes de sus miembros.

d) Por renuncia o revocación de poderes del representado, que no implique la pérdida de su condición de Vocal del Pleno.

En cualquier caso, el Reglamento indica que “la vacante se cubrirá por el Pleno en sesión convocada al efecto dentro de los quince días siguientes al de producirse aquélla, conforme establece el Reglamento de Cámaras de la Comunidad Valenciana y su Consejo”. Y añade que “la persona elegida ocupará el cargo por el tiempo que faltare para cumplir el mandato de aquél a quien suceda”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents