Movilidad
Transportes invierte 12 millones en la conservación de los accesos al aeropuerto Alicante-Elche
Los trabajos se centrarán en las vías de conexión y acceso a la terminal desde Elche, Orihuela y Pilar de la Horadada y la N-325, entre Novelda y Crevillent

Trabajos de conservación en carretera nacional en la provincia de Alicante. / INFORMACIÓN
El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 12 millones el mantenimiento para una parte de las carreteras nacionales en la provincia de Alicante. El contrato tendrá una duración de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses. El principal nexo de esta operación son los accesos al aeropuerto Alicante-Elche desde diferentes vías. Las actuaciones están destinadas a atender la conservación de 136,326 km del sector número 4.
Desde el departamento, que dirige Óscar Puente, se han destacado las mejoras para:
- N-340, desde el km 678,814 (Orihuela) al km 733,856 (aeropuerto Alicante-Elche).
- N-325, desde el km 3,789 (Novelda) al km 20,200 (Crevillent).
- N-332, desde el km 38,810 (Pilar de la Horadada) al km 98,683 (aeropuerto).
- N-338, desde el km 0 (enlace con la N-332) al km 5 (enlace con la A-70).
Junto a las carreteras relacionadas, también se incluye la rehabilitación superficial del firme en la carretera N-340, en el tramo que va desde Elche a Crevillent.
Medir huella
La adjudicación contempla requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo. Ya en 2022 se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.

Acondicionamiento en una cuneta de una carretera nacional en Alicante. / INFORMACIÓN
Además, desde 2023, se incluye como criterio de valoración su compromiso a presentar, durante los seis primeros meses del contrato, un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar del balance neutro de carbono a los 5 años desde el inicio del contrato. El objetivo de Transportes y Movilidad Sostenible es la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la red de vías nacionales.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Malestar en el colectivo LGTBI por las palabras del presidente de las Hogueras: 'Maricón el último