¡Al rico y rentable helado!
La pujanza del turismo y la fortaleza del consumo doméstico mejoran la rentabilidad del sector, con las empresas alicantinas a la cabeza

Los fabricantes de helado alicantinos, entre los más rentables del país. / Héctor Fuentes
La bonanza que vive el sector de la hostelería y el turismo en general también alcanza a los fabricantes de helados, que se están beneficiando del aumento de demanda. Una evolución que se refleja también en la mejora de la solvencia que han experimentado las empresas del ramo.
Después de que los efectos de la pandemia y el confinamiento dispararan hasta un 32 % las firmas heladeras que se encontraban en riesgo elevado o máximo de impago, la cifra se ha ido reduciendo hasta situarse en el 25 %, un porcentaje por debajo del que ostentaban antes de la sacudida que supuso el covid.
Así lo refleja el estudio que Iberinform ha realizado sobre este negocio que, a pesar de los intentos de los empresarios, sigue muy marcado por la estacionalidad y la demanda de los visitantes. En cualquier caso, esta mejora de sus balances no deja de ser una muy buena noticia para un sector, que tiene un peso considerable en Alicante.

Una heladería en la ciudad de Alicante. / Héctor Fuentes
En concreto, de acuerdo con el estudio, la provincia concentra al 9 % de todas las empresas dedicadas a la producción de helado en España, lo que la sitúa en la tercera posición, únicamente por detrás de Málaga, con el 11 % del total de firmas, y de Barcelona, que supera ligeramente ese 9 %.
Por detrás aparecen Madrid, con otra cifra muy cercana a la anterior, Baleares, con el 7 %; Valencia, con el 5 %; y Murcia, con otro 5 %, según los datos de la firma de información empresarial. En cualquier caso, hay que recordar que Alicante alberga la sede del mayor fabricante del país, Helados Alacant, con una facturación de más de 225 millones de euros.
Pero donde realmente destaca la provincia es en ese apartado de solvencia, ya que sólo un 7 % de las firmas de la zona presentan un riesgo de impago significativo, menos de un tercio de la cifra nacional.
Un dato que contrasta con el que se da, por ejemplo, en Tenerife, donde hasta el 45 % de las empresas heladeras presenta una situación complicada para hacer frente a sus facturas; Málaga, donde son el 44 %; Madrid, con un 39 %, o Baleares, con un 32 %.

La dependienta de una heladería sirve una tarrina. / Héctor Fuentes
En el otro extremo, junto a Alicante, las empresas heladeras más robustas se encuentran en Girona, donde apenas un 8 % de las registradas presenta riesgo elevado o máximo de impago, y Murcia, con un 13 %.
Perfil
En cuanto al perfil de las compañías que componen este sector, según Iberinform, hasta el 53 % de las sociedades que tienen la fabricación de este dulce como actividad principal ya superan la década de vida. Y, en particular, hay un 22 % que cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el mercado, un porcentaje que no está nada mal y que también demuestra la resiliencia de estas empresas.
En cualquier caso, esto no significa que no surjan también nuevos operadores, ya que otro 25 % de las compañías en activo se constituyeron en los últimos cinco años.
Por lo que respeta al tamaño, sólo el 2 % de las compañías heladeras encajan en la definición de gran empresa y otro porcentaje similar entrarían en el parámetro de una mediana compañía. Por el contrario, un 24 % son pequeñas empresas y hasta el 71 % del total son microempresas.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura