Begoña Carrasco: «Los nuevos usos de la energía marcarán el futuro de Castellón»
La alcaldesa alude a proyectos como LogistiCS o Hy-Val para reivindicar el liderazgo de la ciudad en cuanto a iniciativas que buscan innovar en la industria

La alcaldesa, Begoña Carrasco, durante la apertura de la jornada. / Erik Pradas
Miguel Mora
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, inició su intervención recordando que la provincia «es la que tiene mayor PIB industrial de España, duplicando la media autonómica y nacional».
Pero, «para que esta industria esté en plena forma necesita del impulso que suministra la energía, y sucesos como el gran apagón nos hacen centrar nuestra atención, todavía más, en cuánto de necesario, crucial y de estratégico es el uso que hacemos de la energía».
Resaltó así el papel del sector azulejero «con constantes pasos adelante e iniciativas como el proyecto H2Frit», al tiempo que recordó: «El concepto de transición energética es algo que ocupa y preocupa en la provincia de Castellón y su industria».
Proyectos
La alcaldesa aludió a proyectos de la importancia de Hy-Val, que une a dos empresas líderes como bp e Iberdrola, que son las que han hecho nacer el proyecto de esta nueva planta, que será clave, siendo la mayor de sus características en toda España suministrando energía renovable para producir energía limpia y sostenible como es el hidrógeno verde».
Los 2.000 millones de euros de inversión y la creación de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos «nos dan la verdadera magnitud de este gran proyecto que colocará a Castellón como modelo a seguir y referencia en este cada vez más activo y cambiante sector energético gracias, también, a la colaboración público-privada».
Carrasco recordó así «proyectos que impulsamos desde el gobierno municipal, como LogistiCS, que ocupará la pastilla de suelo industrial disponible más grande del Arco Mediterráneo, con 1,7 millones m²» y aseveró: «Las nuevas maneras de usar la energía marcarán el futuro de nuestra ciudad».
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- La playa de l'Almadrava de El Campello, cerrada
- La reacción de Castalla y Petrer ante el 'hub' turístico que se fragua en el Xorret de Catí
- Un vídeo grabado durante una borrachera destapa una denuncia falsa de agresión sexual y absuelve al acusado