Mª Ángeles Pallarés: «La provincia va a liderar el campo de la energía»
La vicepresidenta primera de la Diputación defiende actuar con «equilibrio territorial»

Mª Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación. / Erik Pradas
Pablo Ramón Ochoa
La vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón, Mª Ángeles Pallarés, pidió trabajar por una transición energética en la que predomine el «desarrollo sostenible y el equilibrio territorial». «No podemos dejar ningún municipio atrás», sostuvo, en referencia a los 135 municipios castellonenses, la mayoría de ellos con poca población.
Seriedad y sin prejuicios
«Este ha sido un foro muy necesario y la provincia va a liderar en este campo. La industria y la energía están en el centro del futuro económico de Castellón», recalcó, así como pidió encarar este debate con «seriedad y sin ningún prejuicio».
De acuerdo con Pallarés, la transición energética «no es una opción, es una responsabilidad». En este sentido, la también alcaldesa de Canet lo Roig destacó algunos de los planes energéticos de la Diputación, como el Plan Resol para reducir la dependencia energética, el contrato unificado de la luz de 112 localidades y las placas fotovoltaicas para edificios municipales de muchos de esos pueblos pequeños.
Conquista social
«Cuando la energía se convierte en oportunidad de futuro, deja de ser un reto y se convierte en una conquista social», consideró Pallarés, quien opinó que en esto hay que actuar «con valentía y responsabilidad».
«Esta es una provincia que no se conforma, sino que se transforma: la energía en Castellón no se mide en vatios, se mide en voluntad», concluyó la representante del Gobierno provincial que preside la también popular Marta Barrachina.
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- La playa de l'Almadrava de El Campello, cerrada
- La reacción de Castalla y Petrer ante el 'hub' turístico que se fragua en el Xorret de Catí
- Un vídeo grabado durante una borrachera destapa una denuncia falsa de agresión sexual y absuelve al acusado