Investindustrial sitúa al frente de Helados Alacant al danés Per Harkjaer
El ejecutivo también ha presidido la chocolatera Natra, Findus y la multinacional británica Meadow Foods

Per Harkjaer y, al fondo, una de las gamas de Helados Alacant en un establecimiento de Alicante. / Pilar Cortés
El fondo Investindustrial toma las riendas de Helados Alacant y sitúa al danés Per Harkjaer al frente de la compañía. En concreto, el ejecutivo, que acumula una amplia experiencia en el sector alimentario, ocupará la presidencia de la firma, mientras que Joaquín Lancis se mantendrá como consejero delegado.
Ambos han sido nombrados administradores mancomunados de la sociedad en sustitución del anterior consejo de administración, que encabezaba como presidente Antonio Barón, según ha publicado el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), lo que también ha obligado a modificar los estatutos sociales de la firma para introducir este cambio en el modelo de gobernanza.
De esta forma, se oficializa la toma de control de la firma heladera de San Vicente por parte del fondo italiano, una operación que se anunció a finales del pasado mes de enero y que supone el cambio de manos de una de las empresas más conocidas de la provincia de Alicante, que además es la principal proveedora de este producto a Mercadona.
Trayectoria
El hombre escogido por Investindustrial es un directivo con larga trayectoria en la industria alimentaria europea, como recoge él mismo en su perfil de Linkedin, que ya ha actualizado para incorporar su nuevo cargo al frente de Helados Alacant. Entre sus primeros cargos de relevancia fue director de Marketing de la multinacional Mars -el fabricante de M&M's y otros dulces- desde finales de los ochenta hasta mediados de los noventa.

Una operaria en la fábrica de Helados Alacant, de archivo. / Rafa Arjones
También fue el CEO durante cinco años, entre 2004 y 2009, de Findus, una de las mayores industrias de congelados del continente entre; y del grupo cafetero United Coffee. En los últimos años ha presidido la británica Meadow Foods Limited, uno de los mayores conglomerados de alimentación del Reino Unido y la chocolatera Natra.
La compra de Helados Alacant por parte de Investindutrial se produce después de que sus ya expropietarios -alrededor de 250 socios, en su mayoría heladeros artesanos de la provincia- realizaran un primer intento de venta al fondo turco Afendis, que no cuajó.
Tras la adquisición de Crestas La Galeta en 2021 -titular de marcas como Royne y Helados Somosierra-, la firma de San Vicente se había convertido en el mayor fabricante de helados de España. Además, las sinergias entre ambas sociedades y la expansión de su cartera de clientes han permitido al grupo no solo incrementar considerablemente su negocio, sino también mejorar notablemente su rentabilidad.
Más beneficios
De acuerdo con el último balance consolidado depositado por Aiadhesa -la razón social del grupo-, el conglomerado cerró su último año fiscal (que cierra en octubre, cuando finaliza la temporada alta de consumo de este producto) con unos ingresos de 222,8 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior, cuando anotó 226 millones, pero que más que duplica el importe del último ejercicio antes de la adquisición de su rival.
Pero lo realmente llamativo es la evolución de los resultados, que han pasado de apenas 178.000 euros en el año 2022 a 16,1 millones de euros en 2023 y 21,3 millones en el último ejercicio, en el que mejoró su rentabilidad un 32 %.
Fundada en 1972 por un grupo de 35 maestros heladeros, Grupo Alacant es uno de los principales productores independientes de helados en España, centrado principalmente en la producción de marcas blancas, aunque también desarrolla sus propias líneas bajo la denominación Helados Alacant y Antiu Xixona. Otra parte importante del negocio es el suministro para la hostelería y, sobre todo, para las heladerías.

El CEO de Grupo Alacant, Joaquín Lancis. / Pilar Cortés
A lo largo de su trayectoria, la compañía ha realizado numerosas adquisiciones para reforzar su crecimiento, como la murciana Eurogranizados o la firma húngara especializada en helados veganos 4 you free from. Hace cuatro años protagonizó una de las mayores adquisiciones del sector heladero en España al hacerse con Crestas La Galeta, propietaria de Royne y Helados Somosierra.
Cuatro fábricas
El grupo cuenta con cuatro fábricas (1 en Alicante, 1 en Murcia y 2 en Madrid) y emplea a unas 850 personas. Tras el anuncio de compra, Investindustrial señaló su intención de reforzar la capacidad productiva de estas plantas, mediante "un ambicioso plan de inversiones" para los próximos años, que no han detallado.
A la vez, la compañía está acelerando su estrategia de internacionalización, tanto orgánica como inorgánicamente, con el objetivo convertirse en uno de los principales productores independientes de helados de marca de distribuidor en Europa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- La playa de l'Almadrava de El Campello, cerrada
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
