La matriz de Sprinter y JD Sports ya factura 1.450 millones desde su sede en Alicante

Iberian Sports Retail Group mejora sus ventas en un 8 % aunque reduce un 60 % el beneficio por la inflación y la liquidación de su filial holandesa

Una de las tiendas de Sprinter. / INFORMACIÓN

Sprinter avanza en su plan de expansión. Así lo explica su director general José Pérez-Milá / Rafa Arjones / Ana Jover

David Navarro

David Navarro

Ni una promotora ni una cadena hotelera. El mayor grupo empresarial de la provincia de Alicante es el gigante de la distribución de artículos deportivos Iberian Sports Retail Group SLU (ISRG), la sociedad detrás de cadenas como Sprinter, JD Sports y Sport Zone en España, Portugal y Andorra. Un conglomerado que, a pesar de que ya no tiene ningún accionista local, tras la salida de su accionariado de la familia Segarra (fundadora de Sprinter), mantiene su sede principal y su domicilio social en el polígono de Las Atalayas. Una compañía que, además, sigue en plena expansión.

De acuerdo con los últimos balances que acaba publicar el Registro Mercantil, ISRG consiguió una facturación de casi 1.450 millones de euros en su último ejercicio fiscal (que la sociedad cerró a 31 de enero de 2024), tras crecer un 8 % con respecto al año anterior. Una cifra que tan solo superaría Tempe -el fabricante del calzado de Inditex, que ingresó más de 1.600 millones el año pasado-, aunque en este caso la firma no contaría en la clasificación de mayores empresas de la provincia, al tener su domicilio fiscal en Arteixo, A Coruña, pese a disponer de su mayor centro de actividad en Elche.

En cualquier caso, unas cifras más que llamativas, si se tiene en cuenta que el grupo de venta de artículos deportivos ha logrado duplicar su volumen de ventas en apenas cuatro años, ya que en el ejercicio cerrado en enero de 2021 sus ingresos eran de 652 millones de euros.

Lo que no ha ido parejo a esta evolución es la rentabilidad del negocio que, si bien en años anteriores fue más que notable, en este último año se ha visto muy afectada por diversas causas. Entre ellas, los mayores costes de aprovisionamiento derivados del aumento de precios que afectó a las cadenas de suministro tras el estallido de la guerra de Ucrania y las pérdidas derivadas de la liquidación de la filial que Sprinter tenía en Países Bajos, que se declaró en quiebra.

Las oficinas del grupo ISRG en el polígono de Las Atalayas de Alicante.

Las oficinas del grupo ISRG en el polígono de Las Atalayas de Alicante. / Información

De esta forma, ISRG declaró un resultado consolidado de 18,2 millones de euros, un 60 % menos que los 46,3 millones del ejercicio precedente.

La red

Al cierre del ejercicio, el grupo contaba con 429 tiendas, distribuidas entre España, donde tenía 318 establecimientos; Portugal, con 109 tiendas y Andorra. Por enseñas, la mayor es Sprinter, que solo opera en España y Andorra y sumaba 209 locales activos al finalizar el ejercicio; seguida por JD Sports, que es la marca internacional del grupo británico que ahora es el único propietario y que contaba con 131 tiendas en la península; Sport Zone, que opera en Portugal, con 85 puntos de venta; y Size, que cuenta con una tienda en Madrid.

Además, el grupo también el propietario de la plataforma de comercio online Deporvillage y hasta marzo de 2024 del 50 % de la murciana Bodytone -especializada en la producción de máquinas para fitness-, una participación que revendió a los fundadores de esta compañía.

Dentro de la estrategia por potenciar estas marcas, ISRG ha promovido en el último año el cambio de cabecera de varias tiendas de Sprinter, que han pasado a operar como JD Sports, al tiempo que la primera de estas cadenas se expandía también a nuevas ubicaciones. En este sentido, cabe destacar que, mientras Sprinter se centra mucho en la ropa y el equipamiento para la práctica deportiva, JD Sports tiene un foco más amplio y se dirige al público que apuesta por la moda deportiva y el estilo urbano para vestir durante todo el día.

En cuanto a la distribución geográfica del negocio, España concentra más de dos tercios del total, con 958 millones de euros en el último ejercicio con datos disponibles.

Interior de una de las tiendas de Sprinter.

Interior de una de las tiendas de Sprinter. / INFORMACIÓN

Trayectoria

La historia de la compañía se remonta a 1995, cuando se abrió la primera tienda Sprinter en Valencia. Tras una primera etapa de expansión, los buenos resultados de la cadena llamaron la atención de la multinacional británica JD Group, que opera en el mismo sector y decidió aliarse con la firma fundadA por la familia Segarra para atacar el mercado ibérico.

Una alianza que se selló en el año 2011 y que se ampliaría posteriormente con la incorporación del grupo portugués Sonae (Sport Zone), lo que dio lugar a Iberian Sports Retail Group (ISRG). Sin embargo, en 2023 la familia Segarra y el accionista portugués decidieron activar una cláusula que obligaba a JD, hasta entonces titular del 50,02 % de las acciones, a adquirir la totalidad de la sociedad o a venderles su participación. La multinacional británica optó por la compra y se hizo con todo el capital social de la firma, que sigue operando desde el polígono de Las Atalayas de Alicante como filial de la misma.

En total, IRSG tenía una plantilla media de 10.741 personas en 2023, 1.200 personas más que el año anterior, según la información contenida en sus balances.

Tracking Pixel Contents