Cox arranca en Extremadura su plan para promover 200 comunidades energéticas en España

Este tipo de instalaciones permiten reducir hasta en un 60 % la factura eléctrica

Una instalación fotovoltaica.

Una instalación fotovoltaica. / Jose Navarro

Cox, el grupo de agua y energía presidido por el alicantino Enrique Riquelme, ha presentado oficialmente la primera comunidad energética de Extremadura en Jaraíz de la Vera. Se trata también de la primera comunidad energética gestionada por la compañía, con la que inicia un plan de expansión que superará las 200 comunidades a nivel nacional.

Gracias a esta iniciativa, los vecinos de Jaraíz de la Vera podrán acceder a energía limpia y más barata, generada a partir de instalaciones fotovoltaicas ubicadas en el municipio, que además supondrá una reducción de 66 toneladas de dióxido de carbono al año y una reducción de casi el 60 % en la factura de energía. El proyecto contempla una potencia total de 1.100 kilovatios de potencia, que se desarrolla en fases y abastecerá tanto a hogares como a edificios municipales y alumbrado público.

"Las comunidades energéticas democratizan el acceso a una energía limpia, justa y compartida, fortaleciendo el tejido social y económico de nuestros municipios. Desde Cox estamos profundamente comprometidos con este modelo, que creemos será la base del sistema energético del futuro. Es un orgullo que sea Extremadura el punto de partida de esta transformación, y que Cox lidere este impulso hacia una transición energética real y sostenible", ha señalado Nacho Moreno, CEO de Cox.

Presentación de la primera comunidad energética de Cox.

Presentación de la primera comunidad energética de Cox. / INFORMACIÓN

Fabián Juste, director de Cox Energy comercializadora, apuntó que "el proyecto de Jaraíz de la Vera será un referente en España que además refuerzan el compromiso de Cox con la promoción de un futuro más verde para todos. Las comunidades energéticas no solo nos permiten optimizar el uso de fuentes de energía renovable, sino que también nos ayudan a ofrecer tarifas más competitivas. Al fomentar la colaboración y la participación de los ciudadanos, podemos garantizar un suministro energético más estable y sostenible".

En este proyecto, Cox introduce tecnologías innovadoras como las baterías virtuales, que permiten maximizar el aprovechamiento de la energía excedente generada. Cox continúa así su expansión en el ámbito de las comunidades energéticas en España, con proyectos activos en otras regiones como Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana.

Con sede en España, Cox es una utility de agua y energía que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible. Es líder mundial en la conservación y gestión eficiente de los recursos hídricos, especializada en tecnologías de desalinización, reutilización y tratamiento de agua, además de un actor importante en la generación y transmisión de energía verde, con presencia en América, Europa, Oriente Medio y Africa. Desde el 15 de noviembre de 2024, la compañía cotiza en las Bolsas de Valores Españolas.

Tracking Pixel Contents