Fusión en el imperio alcoyano del café licor: Pastor se integra en Licores Sinc
Dos de las marcas más emblemáticas, "Cerol" y "Un Colpet", convivirán a partir de ahora en una misma compañía, que garantiza que conservará la fórmula original

INFORMACIÓNTV
Eran los máximos competidores en el imperio alcoyano del café licor, pero a partir de ahora convivirán en el seno de una misma compañía. Y es que Licores Sinc, productora de "Cerol", ha anunciado la integración en su grupo de Licores de Mariola, empresa más conocida como Pastor, fabricante de "Un Colpet". Un acuerdo que, eso sí, no alterará para nada el producto, dado que desde Licores Sinc se garantiza que no solo se conservará la fórmula original de este café, sino también las instalaciones de Pastor, el equipo humano, las instalaciones actuales y los canales de venta.
El café licor es una bebida emblemática de las comarcas de l'Alcoià y El Comtat, y muy ligada y consumida en eventos como las fiestas de Moros y Cristianos. Con todo, su popularidad se ha ido extendiendo, hasta ser habitual en muchos municipios de la provincia de Alicante e, incluso, en otras zonas del territorio nacional.

Isabel Calatayud, directora general de Licores Sinc. / Juani Ruz
Pues bien, en este contexto, dos de las empresas alcoyanas con más trayectoria han llegado a un acuerdo por medio del cual Licores de Mariola pasa a formar parte del grupo Licores Sinc. Ha sido esta última compañía la que ha dado a conocer el entente, destacando que tras mantener un contacto permanente con la familia Pastor, la colaboración surgió de manera natural. "Llevaban tiempo proyectando cómo asegurar la continuidad del proyecto, y desde Licores Sinc ofrecimos lo que mejor sabemos hacer: experiencia, recursos y una raíces locales que nos unen", ha señalado Isabel Calatayud, directora general del grupo.
En este sentido, añaden que Pastor ha logrado posicionar su café licor "Un Colpet" como una bebida reconocida y con fuerte arraigo en estas comarcas, y que el objetivo de Licores Sinc es preservar este legado, de manera que el consumidor no note cambios. De esta forma, aseguran que el producto segurá elaborándose "donde siempre y como siempre", y que lo único que harán será sumar apoyo económico, técnico y humano "para que esta bebida siga en el mercado durante muchos años más".
Los portavoces de las dos empresas remarcan, además, que se trata de una operación que garantiza la continuidad del proyecto consolidado por la familia Pastor.
Relevo
Por su parte, desde Licores de Mariola han mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando que para la familia "era fundamental encontrar un relevo que entendiera el alma del proyecto. Licores Sinc comparte valores, territorio y visión", por lo que, destacan, "sabemos que 'Un Colpet' queda en las mejores manos".

La fachada del grupo Licores Sinc en Alcoy. / INFORMACIÓN
No han trascendido los números del acuerdo. En cualquier caso, la operación se enmarca en la estrategia de Licores Sinc por reforzar su posicionamiento en el ámbito de las bebidas con identidad local, dentro de una línea que les ha permitido mantener otras referencias emblemáticas como el "Biri Biri" o el "herbero", todas ellas, subrayan, "conectadas con el territorio, la memoria colectiva y las tendencias de consumo".
Cabe destacar que Destilerías Sinc tiene una dilatada trayectoria de 60 años dedicada a la elaboración, embotellado y distribución de licores y bebidas espirituosas, y que junto a los productos más tradicionales ha ido incorporando otros como la ginebra, el whisky, el brandy o los orujos, entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana