Elche CF

El esperado regreso de «Canario» Álvarez a la selección de Uruguay

El delantero franjiverde, máximo goleador de su país en la temporada actual, será convocado por Marcelo Bielsa para la inminente ventana FIFA

Resumen, goles y highlights del Elche 2-1 Cartagena, donde 'Canario' Álvarez anotó el gol de la victoria.

Alejandro Ruiz

Alejandro Ruiz

Agustín «Canario» Álvarez suma muchas papeletas para ser uno de los hombres que completen la lista de 26 convocados del combinado uruguayo, de cara a la inminente ventana FIFA. El gran papel del delantero durante este 2025 y la renuncia a la selección charrúa de atacantes legendarios como Luis Suárez y Edinson Cavani, han acelerado una renovación en el ataque de Uruguay, donde su seleccionador, Marcelo Bielsa, querría probar al franjiverde.

Uruguay será la última selección de Sudamérica en publicar la lista de convocados (de manera oficial) para el parón de selecciones de la próxima semana. Y, salvo sorpresa o contratiempo de última hora, la amenaza franjiverde de perder a Agustín Álvarez, incluido en la prelista, se acabará cumpliendo. Sin embargo, para que se oficialice habrá que esperar hasta el lunes, ya que el técnico argentino acostumbra a publicar la lista una vez finalizada la jornada futbolística global, entre las 16 y las 18 horas del primer día de la semana.

La convocatoria de «Canario» Álvarez con Uruguay, cuatro años después de su última citación, provocaría que el Elche perdiera a su máximo goleador para el derbi del Vinalopó del sábado que viene contra el Eldense, por lo que Eder Sarabia tendrá que reinventar el ataque de su equipo.

Uruguay juega contra Argentina (21 de marzo) y Bolivia (25 de marzo), en dos partidos de clasificación para el Mundial que se disputa el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá. En caso de que se termine produciendo la más que probable inclusión de «Canario» Álvarez en dicha convocatoria, además de perderse el partido con el Eldense, el delantero llegaría con un viaje transoceánico en su cuerpo a la siguiente jornada contra el Córdoba, que se disputará el domingo 30 de marzo (14 horas) en El Arcángel.

Agustín Álvarez alza los brazos para alentar a sus compañeros después de anotar el gol ante el Cartagena.

Agustín Álvarez alza los brazos para alentar a sus compañeros después de anotar el gol ante el Cartagena. / Áxel Álvarez

Su competencia

Darwin Núñez (Liverpool), Facundo Pellistri (Panathinaikos), Maximiliano Araújo (Sporting de Portugal), Brian Rodríguez (América), Tiago Palacios (Estudiantes de La Plata), Cristian Olivera (Gremio), Rodrigo Aguirre (América), Joaquín Lavega (Fluminense), Agustín Álvarez (Elche) y Luciano Rodríguez (Bahía). Los anteriormente citados, son todos los delanteros que Marcelo Bielsa ha incluido en su prelista para esta ventana FIFA.

Entre los diez citados, se espera que Bielsa acabe escogiendo siete atacantes, tal y como acostumbra a hacer desde su llegada al banquillo del combinado uruguayo. Entre todos ellos, «Canario» Álvarez, además de ser el único atacante junto a Darwin Núñez y Araújo que juega en Europa, es el máximo goleador nacional en lo que va de temporada con nueve dianas, incluso por delante de la estrella del Liverpool, ya que Núñez suma solo siete tantos en 39 partidos oficiales.

El primer uruguayo internacional con el Elche... mientras milita en el club

Uruguay ha sido un país con mucho arraigo en la historia centenaria del Elche. De los 17 futbolistas de aquel país que han militado en el club ilicitano hasta siete fueron internacionales con la selección absoluta, aunque ninguno durante su estancia en la entidad: Damián Suárez, Héctor Ramos, Coelho, Saralegui, Moll, Olaza y Tabaré Silva. Mario Saralegui jugó en el Elche la temporada 1985-1986, pero decidió abandonar la disciplina franjiverde en el mes de marzo para tener más opciones de entrar en la convocatoria de su selección para el Mundial de México. Y finalmente lo hizo, constando oficialmente como jugador del equipo ilicitano pese a su precipitada marcha.

Héctor Ramos formó parte del Elche que llegó a ser quinto en liga (1964). Antes tuvo un breve paso por el Madrid y fue internacional con su país en 1956. Las circunstancias de la época, cuando no había ventanas FIFA y los futbolistas que jugaban en Europa veían muy de lejos a su selección le impidieron engordar dichas cifras. Además de los mencionados, Fajardo fue un lateral que disputó curso y medio como franjiverde y que previamente había sido convocado para dos amistosos ante Arabia Saudí y Japón, sin debutar.

La emoción de Sarabia

El entrenador del Elche, Eder Sarabia, fue preguntado hace un par de semanas sobre la posible convocatoria de Agustín Álvarez con la selección uruguaya y, pese a que la misma supondría perderle en plena fase decisiva de la temporada, el técnico vasco no ocultó su emoción al hablar de la posibilidad de que su ahora pupilo pudiera trabajar con Bielsa.

Eder Sarabia habla sobre la posible convocatoria de Agustín Álvarez con Uruguay

ECF

«Me encantaría que fuese convocado, sobre todo para que fuese con Marcelo Bielsa. Son palabras mayores. Hasta me emociono. Parte de nuestro trabajo es ayudar a que el equipo sea mejor y consigamos cosas juntos, pero sobre todo que los futbolistas sean mejores», explicó Sarabia.

«Para mí que Agustín pueda ir con Uruguay, con esos pedazo de jugadores y con esa selección que viene haciendo las cosas tan bien, a jugar contra Argentina... se me ponen los pelos de punta. Si le perdemos contra el Eldense, no pasa nada. Meteremos a otro. Eso no va a ser nunca una excusa», añadió Sarabia sobre «Canario» Álvarez y su más que probable selección por parte de Bielsa.

Tracking Pixel Contents