Elche CF

El viaje de Beranger: de Ferrol a escudero de la plantilla del Elche

El francés llegó a España en 2005 para jugar en el Racing, ascendió a Primera con el Elche y ahora es utillero del primer equipo

Gregory Beranger, durante un viaje con el Elche

Gregory Beranger, durante un viaje con el Elche / Jesús Hernández/ECF

David Marín

David Marín

Desengancharse del fútbol después de tu carrera como jugador no siempre es fácil. Siempre queda esa adrenalina de la competición, ese recuerdo del día a día en un vestuario, ese gusto por el olor al césped recién cortado. Al colgar las botas hay múltiples salidas para ellos. No todos siguen vinculados al fútbol, pero quienes lo hacen se incorporan al cuerpo técnico o a los despachos de un club.

Este fue el caso de Gregory Beranger, un francés nacido en 1981 que como lateral izquierdo fichó por el Racing de Ferrol en 2005. Esta fue su llegada a España, con otras cuatro paradas (Numancia, Espanyol, Tenerife y Las Palmas) antes de llegar al Elche en 2011. En el conjunto franjiverde disputó sus dos últimas temporadas como profesional.

Su trayectoria en el Elche tuvo un final precipitado. Vivió el ascenso histórico a Primera División de la 2012-2013, pero solo pudo participar en 7 partidos. Se lesionó en noviembre, en el campo del Xerez, y ya no volvió a jugar, pese a que ese mismo verano se afanó para tratar de recuperarse y vivir aquellos días de gloria que en la ciudad de las palmeras no se recordaban desde un cuarto de siglo atrás.

La recuperación no se cerró y Beranger ya no se calzó las botas más como profesional. Rescindió el año de contrato que le quedaba con el club ilicitano para facilitar fichajes y se dispuso a buscarse la vida. Y decidió hacerlo en la ciudad en la que había vivido los dos últimos años de su carrera, tras haber pasado, además de por los equipos españoles mencionados por la cantera del Niza, el Cagnes y el Cannes de su país natal.

Beranger, durante una entrevista con INFORMACIÓN tras su retirada

Beranger, durante una entrevista con INFORMACIÓN tras su retirada / Información

Ilicitano de adopción

Más de una década después de su retirada a Beranger casi se le puede considerar un ilicitano de adopción. Y un hombre de club en el Elche. Entrenó en las categorías inferiores, primero como ayudante de Ramón Villagordo y posteriormente como técnico-jefe en juveniles, infantiles y cadetes. Tras no seguir su escalada a los mandos del banquillo se puso a disposición de la entidad como encargado de material.

Desde la pasada temporada, Beranger es uno de los utilleros del primer equipo del Elche, compartiendo cargo con un clásico como Pepito Pérez. Ambos se encargan de facilitar al máximo la comodidad de los futbolistas en entrenamientos, viajes y partidos. El francés, que vivió la otra cara del fútbol, es capaz de aplicar la experiencia adquirida durante años para tratar de aportar su granito de arena en el correcto funcionamiento del equipo. Lo hizo con Sebastián Beccacece y ahora con Eder Sarabia.

Este lunes, Beranger tendrá un pequeño porcentaje de su corazón pendiente del rival, el club que le trajo a España. Pisó tierras gallegas en la 2005-2006, donde fue indiscutible: 39 partidos, todos como titular. El Racing de Ferrol descendió a Segunda B. En aquella temporada, el por entonces lateral zurdo pudo conocer muchos campos, entre ellos el Martínez Valero. Un césped que pisó por primera vez el 24 de septiembre de 2005, en una derrota por 2-1.

Beranger, junto a Sebastián Beccacece, en un entrenamiento del año pasado

Beranger, junto a Sebastián Beccacece, en un entrenamiento del año pasado / Áxel Álvarez

Dos décadas después, Beranger sigue pisando el Martínez Valero. Vivió la gloria de un ascenso, aunque fuera con muletas. Y ahora quiere celebrar otro como escudero de los ahora futbolistas. Aunque por el camino termine de sentenciar al equipo que le trajo a España.

Tracking Pixel Contents