Elche CF

Un Elche de 10

El conjunto franjiverde llega a la decena de triunfos consecutivos en el Martínez Valero y los de Sarabia tienen a tiro varias rachas históricas del club

Resumen, goles y highlights del Elche 1-0 Racing de Ferrol de la jornada 34 de LaLiga Hypermotion

David Marín

David Marín

La décima victoria consecutiva del Elche en el Martínez Valero, conseguida el lunes ante el Racing de Ferrol, sirve a los franjiverdes para dar un nuevo paso hacia Primera... y hacia la historia del club centenario. La impresionante racha se ubica ya entre las mejores en las temporadas en Primera o Segunda División, a tiro de un triunfo de igualar la mejor en una sola campaña, los 11 triunfos seguidos cosechados en la 1971/1972 y en la 2012/2013.

La muesca del Racing de Ferrol se ha unido a las de Oviedo, Cádiz, Racing de Santander, Zaragoza, Eibar, Tenerife, Cartagena, Castellón y Eldense; los otros equipos a los que el conjunto dirigido por Eder Sarabia ha superado en el Martínez Valero desde que el 8 de noviembre perdiera ante el Almería. Diez victorias, 22 goles a favor y 3 en contra. Cifras que han colocado al Elche líder, con cuatro puntos de ventaja respecto al tercer clasificado.

¿Es una racha como esta sinónimo de ascenso a Primera? Curiosamente, en el caso del Elche, la historia solo lo asegura al 50%. El récord absoluto en la categoría de plata está ya a tiro de los de Sarabia (lo podrían alcanzar dentro de dos semanas, contra el Albacete), correspondiente a los dos cursos anteriormente mencionados. En la 1971/1972 los ilicitanos acabaron cuartos, a un punto del ascenso; mientras que en la 2012/2013 arrollaron, siendo líderes de la categoría de principio a fin.

Fran Escribá dando instrucciones durante el encuentro de ayer en La Rosaleda.

Fran Escribá, entrenador del Elche en la 2012-2013 / JORGE ZAPATA / EFE

Aparte de esta racha, el actual Elche también tiene cerca las rachas de 12 victorias seguidas en casa, en temporadas distintas, de la 1962/1963 y 1963/1964, en Primera División; y de la 2011/2012 y la 2012/2013, en Segunda. Esta última se fundamentó principalmente en los números del conjunto dirigido por Fran Escribá, más un partido del curso anterior. Especialmente meritorio fue el caso de los años sesenta, al conseguir en la máxima categoría. Si los hombres de Sarabia derrotan en el futuro inmediato a Albacete y Levante igualarán este registro.

Sea como fuere, el Elche de la 2024-2025 tiene asegurada su presencia en la historia franjiverde, al menos la relativamente reciente y, sobre todo, la que no tiene como liga competitiva la antigua Tercera División, en la que en las décadas de 1940 y 1950 los ilicitanos ejercieron un dominio casi tiránico como locales.

Rachas inalcanzables

En los libros de historia franjiverde permanecen inalcanzables para la lógica deportiva en el marco actual varias rachas conseguidas en aquel fútbol en blanco y negro, de supervivencia ilicitana y cooperativas de futbolistas, del que se salió de la mano de César Rodríguez.

Entre las temporadas 1955-1956 y 1957-1958 el Elche encadenó 31 victorias seguidas en el antiguo estadio de Altabix. En la última de estas temporadas, la primera de los dos ascensos consecutivos al mando de César hacia Primera División, el equipo ilicitano ganó sus 17 partidos de liga como local, record absoluto en una campaña.

César Rodríguez, entrenador-jugador del Elche entre 1957 y 1960

César Rodríguez, entrenador-jugador del Elche entre 1957 y 1960 / Información

Si alcanzar esta racha de 31 victorias seguidas parece una absoluta quimera para el Elche en el fútbol de hoy en día, no resulta un sueño menor el de los 81 partidos de liga sin perder en la ciudad de las palmeras que llegó a encadenar el club ilicitano entre las temporadas 1941-1942 y 1949-1950. Casi una década sin que los aficionados vieran caer a su equipo en casa (72 victorias y 9 empates), aunque siempre en el tercer escalón del balompié nacional, excepto los años de principio y fin de la racha, en los que la entidad militó en Segunda.

Récords del Elche como local

Récords del Elche como local / Información

Con tres encuentros todavía por jugar en el estadio Martínez Valero (Albacete, Levante y Málaga) el Elche actual tiene la posibilidad de completar la excelente temporada que está firmando como local, en pugna con el Mirandés por ser el mejor en este apartado (44 puntos a 42, aunque los franjiverdes con un partido más), inscribiendo su nombre con letras de oro en el libro de la centenaria historia del club. Para ello tendría que sumar nueve puntos en su feudo, que ayudarían en el camino que queda hacia Primera División (cinco compromisos a domicilio, tarea nada sencilla) y, de este modo, confirmar que este es un Elche de 10 en las calificaciones de final de curso.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents