Elche CF
Elche CF: ¿Habrá fumata blanca y verde?
Los franjiverdes, pese a la derrota en el derbi contra el Levante, dependen de sí mismos en las tres últimas jornadas para ascender de manera directa
El día después de la derrota contra el Levante deja en el Elche una bocanada de optimismo tras el empate entre Racing de Santander y Oviedo, que deja una batalla entre cinco equipos por las dos plazas de ascenso directo que se dirimirán en tres jornadas de infarto, en las que el el conjunto franjiverde parte con una ventaja que, aunque no sea excesiva, le permite depender de sí mismo para certificar el salto a Primera División.
El hecho de que ya no haya enfrentamientos directos entre los cinco candidatos al ascenso directo obliga a mirar al calendario propio y, de reojo, al de los demás. En las próximas tres semanas habrá equipos que se convertirán en actores secundarios de esta pelea por alcanzar la máxima categoría. Algunos todavía se están jugando cosas... y del resto unos esperan profesionalidad máxima y otros que se note el hecho de que competitivamente no se jueguen nada.
La situación actual del Elche, que ya se ha asegurado la participación en el «play-off», da más valor al triunfo en Burgos de la semana pasada. Tres puntos que permiten a hombres dirigidos por Eder Sarabia contar con una mínima renta respecto al Levante (71 puntos contra 70) y con tres más que el Mirandés (68 puntos). En estos dos casos, los franjiverdes tienen en el golaveraje particular perdido, por lo que en caso de acabar las 42 jornadas igualados tendrían que cederles la posición más ventajosa de la clasificación.
Las tablas en el duelo norteño entre Racing de Santander y Oviedo permiten contener a cualquiera de los dos equipos que hubiese salido vencedor del mismo. Los asturianos, en clara dinámica positiva desde la llegada al banquillo de Veljko Paunovic, lograron ponerse por delante en el marcador, pero los cántabros igualaron la contienda en la segunda parte. Por lo tanto, el Elche mantiene cuatro puntos de ventaja con los racinguistas y cinco con los carbayones. Además, con respecto a ambos tiene a favor el duelo particular en sus enfrentamientos. Aunque no estén ni mucho menos descartados, el hecho de tener más de un partido de ventaja con ellos da un respiro a los ilicitanos.
Calendario del Elche y de sus rivales por el ascenso
El Elche se tiene que enfrentar a Huesca (fuera), Málaga (casa) y Deportivo (fuera). El conjunto aragonés tiene opciones de meterse en «play-off», pese al duro varapalo sufrido este domingo en Albacete, donde perdió tres puntos en el descuento, por lo que será su partido más difícil.
Más allá del Huesca, el nivel competitivo del Málaga lo marcará el hecho de si es capaz de cerrar matemáticamente la permanencia en la jornada 40 o llega a la ciudad de las palmeras en la 41 todavía en apuros. Por último, el Deportivo despedirá la temporada en Riazor contra los ilicitanos sin nada en juego y con el recuerdo del favor blanquiazul de hace cinco años en la 2019-2020, cuando ganaron al Fuenlabrada ya descendidos para meter al Elche en el «play-off».
Los de Eder Sarabia se aferran a su regularidad, al hecho de ser líderes y a su mejora a domicilio para confiar en sacar entre 6 y 7 puntos que darían el ascenso.

Eder Sarabia, pensativo, observa el duelo en el Martínez Valero. / Matías Segarra
Levante: con un plus de confianza y el mejor calendario
El subidón que buscaba el Elche con un triunfo en el derbi lo ha conseguido el Levante. El triunfo en el Martínez Valero, donde ningún foráneo ganaba desde noviembre en liga, les ha colocado en una situación privilegiada de cara al desenlace del curso.
Al 1-3 de Elche hay que añadir el gol en el descuento que les permitió sumar un punto ante el Tenerife la jornada anterior. En teoría, el Levante tiene un calendario muy accesible en las tres jornadas que quedan: Albacete (casa), Burgos (fuera) y Eibar (casa).
Sus dos primeros rivales en este esprint final ya no se juegan clasificatoriamente nada, aunque los granotas precisamente vienen de pasar un buen susto ante un Tenerife casi descendido cuando visitó València. El hecho de disputar dos de los tres encuentros como locales les dará un plus de confianza. La última jornada, de momento, es una incógnita, aunque el Eibar debería llegar salvado.

Julián Calero celebra la victoria del Levante en el Martínez Valero / Alex Domínguez
Mirandés: la revelación necesita su apuesta a domicilio
La gran revelación de la temporada en Segunda División ha conseguido llegar a tres jornadas del final con las opciones de ascenso a Primera todavía intactas, algo que nadie hubiera firmado en verano. Tres triunfos seguidos han vuelto a meter a los de Alessio Lisci en la pomada.
A los castellano-leoneses les queda jugar contra Córdoba (fuera), Almería (casa) y Cartagena (fuera). A su favor está el hecho de que los dos desplazamientos, donde más les está costando sacar puntos, serán ante rivales con los deberes hechos.
El partido en Anduva de la jornada 41 contra el Almería se presenta como la auténtica final del Mirandés, que es el mejor local de la categoría (49 puntos y únicamente una derrota), pero el conjunto indálico llegará a ese duelo o con la intención de cerrar su presencia en la promoción o buscando mejorar su posición en la tabla.

Los jugadores del Mirandés celebran un gol / Información
Racing: en teoría tiene el camino más complejo
El Racing posiblemente sea el más irregular de los cinco candidatos al ascenso directo, capaz de lo mejor y de lo peor. Dilapidó la ventaja obtenida en un inicio de liga espectacular y no ha conseguido hacerse fuerte en casa, su principal debilidad durante la campaña.
A los cántabros les queda enfrentarse a Almería (fuera), Eldense (fuera) y Granada (casa). En teoría tienen el calendario más complicado de todos, pese a ser el mejor foráneo de Segunda, lo que debería aliviar el hecho de jugar las dos próximas jornadas a domicilio.
Eso sí, sus tres rivales podrían estar jugándose la vida en sus partidos, ya que Almería y Granada batallan por la zona de «play-off» y el Eldense se mantiene en la pugna por la permanencia, aunque dependiendo de los resultados del próximo fin de semana la situación podría dar un giro de 180 grados.

El Racing celebra un gol anotado al Elche / LALIGA
Oviedo: en progresión con Paunovic y con dos citas en el Tartiere
La llegada de Veljko Paunovic al banquillo del equipo asturiano ha revivido a un candidato que hace unas semanas parecía condenado al «play-off», como máximo: no ha perdido en los siete partidos dirigidos por el serbio, lo que le convierte en un rival en forma y muy peligroso.
El Oviedo tiene que medirse en las tres últimas jornadas a Zaragoza (casa), Tenerife (fuera) y Cádiz (casa). El hecho de jugar dos veces en el Carlos Tartiere, con un ambiente seguramente de lujo, aumenta sus opciones de éxito en la situación actual.
Con el Tenerife ya descendido y el Cádiz, una de las decepciones del curso, sin jugarse nada, el principal escollo en lo que a mentalidad competitiva se refiere será recibir al Zaragoza esta semana. Los maños, que han cogido muchísimo aire en los últimos partidos, todavía no están matemáticamente salvados.

Cazorla saluda a la afición del Oviedo en Santander / LaLiga
La posibilidad de coger el camino rápido hacia Primera División, algo que hubiera ocurrido en caso de haber derrotado el Levante en el derbi, ya es pasado. Al Elche le queda sufrir, formando parte del desenlace de infarto que se avecina, un año más, en la categoría de plata del fútbol español. Tres partidos, que en realidad serán 15 contando los de todos los equipos que se juegan el ascenso directo, para descubrir si hay fumata blanca y verde antes del 1 de junio.
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6