Elche CF
¿Cuál es la situación de los jugadores del Elche para la temporada 2025-2026?
Los futbolistas franjiverdes y el verano que les espera, uno a uno

Los jugadores del Elche, durante un entrenamiento / Áxel Álvarez
Los futbolistas del Elche disfrutan ya de sus vacaciones tras haber conseguido el objetivo de ascender a Primera División. No todos, ni mucho menos, volverán a lucir la franja verde en el pecho la próxima temporada. Hay finalizaciones de contrato, habrá bajas por ventas y también futbolistas que no cuenten para el proyecto en la élite.
Esta es la situación personalizada de cada futbolista de la primera plantilla franjiverde con contrato en vigor. Entre paréntesis, fecha de finalización del contrato, según el portal especializado Transfermarkt.
San Román (2025)
Matrícula de honor en actitud, compañerismo y capitanía. No hay quejas a su posible continuidad, sobre todo si hay tres porteros en plantilla. Con 27 años está en la edad ideal para jugar, aunque ello conlleve un salto de categoría hacia abajo.
Dituro (2025)
Acaba contrato. En Sudamérica se insiste en que cuenta con renovación automática por el ascenso, algo que el club no ha confirmado. La propiedad nunca ha tenido problema en reconocer que las conversaciones con el veterano portero siempre son fluidas y directas.
Werner (2026)
Cedido en Rosario Central, donde únicamente ha disputado dos partidos del torneo Apertura. Desde su fichaje por el Elche apenas ha tenido presencia en la ciudad de las palmeras, con diversas cesiones en Argentina. Todo apunta a una más.
Affengruber (2026)
Muy revalorizado tras su excelente temporada. Desde finales de año ha habido conversaciones con su representante, enfocadas siempre a que el futbolista se sienta plenamente integrado en el Elche. Tendrá ofertas, sobre todo de Alemania, donde ya estaba siendo seguido por clubes de la Bundesliga. Lo lógico sería renovarlo... o venderlo.
Diaby (2027)
El físico no le ha permitido tener continuidad en su primera temporada en el Elche. Está deseando que llegue la pretemporada para ganarse un hueco en la plantilla de Primera. En estos momentos parte en desventaja con Affengruber, Bigas y los teóricos fichajes. En enero tuvo oferta de la MLS estadounidense.
John (2028)
Debería continuar con su evolución de la presente temporada. Con contrato largo, es un futbolista a conservar en el vestuario por su capacidad de multiusos. Ya se le conocían virtudes como central y mediocentro. Ahora ha añadido las de lateral diestro.
Mario Gaspar (2025)
Camino de los 35 años, finalizará su vínculo como franjiverde el próximo 30 de junio. Ya se le ofreció la salida el verano pasado, pese a ser intocable con Beccacece. Se quedó y ha aportado desde el silencio y la experiencia.
Pedro Bigas (¿2025?)
Acaba contrato, pero él mismo anunció en una entrevista para medios baleares su renovación por partidos jugados, algo que la entidad aún no ha confirmado oficialmente. Tras su gran temporada sería una sorpresa que no se cumpliese ese pacto.
Álex Martín (2025)
Ha cumplido con su rol de tercer central cuando Diaby ha estado lesionado, sin desentonar en los días en los que ha tenido que jugar, alguno de ellos difíciles. Tendrá mercado en Segunda División.
Barzic (2028)
Cedido al Eldense. Regresará a su club de origen tras haber vivido una etapa agridulce en el otro equipo de Segunda de la provincia. Ha jugado mucho y se ha sentido importante, pero ha descendido. Tiene la pretemporada para tratar de ganarse un hueco en la plantilla.
Salinas (2025)
Sin acuerdo para su renovación, el Leganés se adelantó para su fichaje en primavera, pero la caída del club madrileño le abrió otras puertas. Hace semanas se dio por hecho su firma con el Espanyol, por lo que todo apunta a que será rival franjiverde en la 2025-2026.
Jairo (2026)
Desembolso económico para asegurar un relevo a Salinas en el lateral zurdo. Apenas ha jugado, ni siquiera cuando el callosino fue baja en Huesca y cuando Sarabia decidió sentarlo en Riazor. Situación a resolver durante la pretemporada.
Álvaro Núñez (2026)
Una de las primeras renovaciones a tratar cuanto antes, por su crecimiento durante esta campaña. No será fácil retenerle, ya que el Athletic anda al acecho. Debutará en Primera División con una destacada línea ascendente.
Marc Aguado (2027)
Sarabia le esperó y acabó llegando más tarde de lo deseado (verano pasado), pero antes de lo esperado (este verano). Salto de nivel en su evolución, debería ser un jugador importante desde la pretemporada.
Gerard Hernández (2025)
Situación a estudiar, ya que agrada al cuerpo técnico, pero no se ha hecho con plaza fija este curso. Hay opción de compra y una salida interesante para las dos partes podría ser ejecutarla y cederle a Segunda el año próximo.
Febas (2026)
Fundamental esta temporada, la siguiente deberá asumir el cambio de categoría y, por lo tanto, de nivel de juego. Con 29 años solo ha tenido continuidad una temporada en Primera, la 2019-2020, que terminó en descenso de su Mallorca.
Rodrigo Mendoza (2026)
Le espera otro verano de incertidumbre, tanto por su posible rol en la plantilla de Primera como, sobre todo, por el hecho de ser tan joven y acabar contrato tan pronto. Grandes canteras de España le tienen en su radar.
Nico Castro (2028)
Otro que tiene contrato largo, por lo que su continuidad en el proyecto de Primera División no debería correr peligro. El argentino debutará en la máxima categoría española, tras haberlo hecho en la de su país y en la belga.
Fernández Mercau (2027)
La fecha de finalización de su contrato todavía no aprieta, pero existe un compromiso, reconocido por el propio Bragarnik, de atender las ofertas que lleguen, tras no producirse su salida el invierno pasado. Entonces las mismas rondaban los 10 millones de euros, entre fijos y variables.
Rashani (2025)
Se esperaba que hubiese sido una oportunidad de mercado, pero las lesiones no le han dejado brillar, más allá de sus tres goles oportunos. Esa misma duda es la que se cierne sobre su posible continuidad.
Yago de Santiago (2026)
Recuperándose de su grave lesión de rodilla, debería estar disponible para el tramo inicial de la próxima temporada. Esa misma desgracia alejó el interés que ya venía despertando en clubes de la élite, entre ellos el Celta, de su tierra natal.
Germán Valera (2025)
Su continuidad parece cuestión de tiempo, ya que el futbolista quiere seguir y el Valencia no cuenta con él. Bragarnik negó que hubiera opción de compra, por lo que todo queda a expensas de las negociaciones.
Pejiño (2025)
Cedido por Las Palmas, no ha gozado de continuidad, debido al momento en el que llegó, con la competición lanzada y él sin apenas rodaje. Gusta mucho a Sarabia, pero su fichaje en propiedad sería un sorpresón.
Rafa Núñez (2027)
Cedido al Cartagena. Regresará a la entidad franjiverde tras sufrir un descenso a Primera RFEF. Se confía en sus posibilidades, pero tiene el hándicap de las ventanas FIFA con su selección, que en alguna ocasión han frenado su progresión.
Óscar Plano (2025)
Acaba contrato y en principio no ha habido avances para una posible renovación, pese a que sido importante en la segunda vuelta del ascenso. Con 34 años, no le faltarán ofertas, ni de Segunda ni del fútbol extranjero.
Josan (2025)
Sin cláusula de renovación por partidos, el crevillentino está a la espera de conocer si seguirá luciendo la franja verde en Primera. Por rendimiento se lo ha ganado: 4 goles y 9 asistencias en la 2024-2025.
Canario Álvarez (2025)
Cedido sin opción de compra, el Sassuolo querrá venderlo al mejor postor, ya que los italianos han conseguido el ascenso a Serie A sin él. En principio, el Elche intuye que habrá ofertas inalcanzables.

Los jugadores del Elche celebran un gol en el Martínez Valero / Áxel Álvarez
Mourad (2027)
El pichichi del equipo en la temporada del ascenso posiblemente tenga que vivir otro verano entre rumores. Tiene 27 años, por lo que una cesión no parece lo más interesante para sus planes. El salto a Primera sería todo un reto.
Sory Kaba (2025)
Tiene opción de compra en su cesión, pero el Elche no parece dispuesto a ejecutarla. No cuenta en Las Palmas, por lo que ya está abierta la negociación para encontrar su siguiente destino, tras su gol decisivo en la penúltima jornada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- Melody se retira temporalmente de los escenarios: 'Hay que priorizar su salud
- Matan a una mujer a puñaladas durante una reyerta en Villena
- Buenas noticias para los empleados públicos: la subida salarial del 0,5% está confirmada
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...