Exposición en la CAM
La geometría del compromiso
Pepe Gimeno inaugura mañana una muestra que se caracteriza por la geometría, el espacio y el compromiso

El pintor Pepe Gimeno, junto a una de sus obras en la sala de la CAM de la Glorieta. / DIEGO FOTÓGRAFOS
ANTONIO JUAN SÁNCHEZ
Geometría, compromiso y la búsqueda del espacio en el arte bajo las intensas mezclas que proporcionan los colores azul, negro y rojo, y un recorrido que abarca los últimos diez años, son las coordenadas sobre las que se sumerge en la realidad la exposición de Pepe Gimeno que, desde mañana, se podrá contemplar en el Aula de la CAM. "A través de la muestra se puede comprobar la búsqueda por resolver la complejidad de la pintura con elementos básicos y esenciales, ocurre con los colores, donde empecé a eliminar la paleta de colores hasta quedarme sólo con tres de ellos; y ocurre, también, con las formas donde ha desaparecido el claro-oscuro y la pincelada", añade el pintor Pepe Gimeno, nacido en jaén y afincado en Alicante desde hace 35 años.
A lo largo de las obras "se puede apreciar, igualmente, que siempre juego entre elementos de pintura, arquitectura y escultura, busco fragmentos de las tres artes". Reconoce Pepe Gimeno que le ha costado muchos años "llegar hasta aquí, tras una etapa de experimentación buscando un lenguaje que me permitiera expresarme y sentirme a gusto. Ahora, se ha logrado consolidar un trabajo y es el inicio de una etapa que me ha permitido, y me seguirá permitiendo, crecer con mi obra". El proceso de elaborar los bocetos es "largo y minucioso, lo que realizo tanto a mano como con ordenador, para luego pasar el resultado al lienzo, donde la propia obra es la que predetermina el trabajo final". En cuanto a la técnica empleada, los cuadros de Pepe Gimeno dejan huellas con técnica mixta sobre papel de acuarela, óleo sobre madera, y acrílico sobre madera o sobre lienzo. Además, su compromiso con el arte y la investigación se prolonga también a otros aspectos de ese día a día que trasciende más allá de lo cercano, con temas sobre la guerra, el hambre, la paz mundial, los emigrantes o la naturaleza.
- La Dama de Elche Viviente reivindica la cesión del busto en La Revuelta entre bromas de 'elchanos
- Una enciclopedia digital de Elche que no tiene fin
- Esto es lo que cobran, tienen y deben los concejales de Elche
- La doctora Eva Cotilla, del Hospital del Vinalopó, nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Nefrología
- Condenan a la UMH de Elche a pagar la Seguridad Social a un investigador
- El intercambiador de autobuses de Elche estará en Semana Santa con pergolas de techos ajardinados
- Pablo Ruz: «Elche necesita más vivienda pública y no colegios, y hay solares que se podrían recalificar y vender»
- El documental del Misteri brilla en el Festival de Málaga y habrá pases en Elche