El Hospital del Vinalopó "rescata" una técnica para visualizar la zona pulmonar

El procedimiento evita que el paciente tenga que pasar por el quirófano y permite una recuperación más rápida y un mejor resultado estético

La nueva técnica reduce las incisiones quirúrgicas.

La nueva técnica reduce las incisiones quirúrgicas. / diego fotógrafos

M. J. MORA

El servicio de Neumología del Hospital del Vinalopó ha realizado la primera toracoscopia médica a un paciente de 60 años. Esta es una técnica introducida en el año 1910, que tradicionalmente ha sido realizada por especialistas en Neumología, pero con la aparición de la Cirugía Torácica muchos de los neumólogos perdieron la capacidad de realizar esta compleja técnica. En este sentido, se recupera en la provincia de Alicante una de las primeras técnicas neumológicas utilizadas por los antiguos neumólogos y que actualmente sólo es desarrollada en tres hospitales en España.

La toracoscopia médica es una técnica que permite visualizar de forma directa, con la ayuda de una cámara, la cavidad pleural y tomar biopsias. La principal diferencia entre la toracoscopia médica y la quirúrgica es que la primera puede realizarse en una sala de procedimientos que disponga de monitorización adecuada, personal entrenado y bajo sedación consciente del paciente. Otra de las ventajas que ofrece esta técnica es que mientras la Cirugía obliga a la realización de dos incisiones, la toracoscopia médica requiere sólo una, mejorando el resultado estético tras la intervención.

La formación específica de la jefa de Servicio de Neumología del Hospital del Vinalopó, Beatriz Amat, en un hospital alemán (Lungenklinik Hemer) en esta técnica y en otras técnicas de Neumología intervencionista, ha permitido la realización de esta primera pleuroscopia, en la que ha contado con la colaboración de Enrique Cases, miembro del equipo de Neumología del Hospital La Fe de Valencia.

Según la doctora Amat, "el objetivo del servicio es continuar realizando esta técnica con el fin de evitar al paciente su paso por el quirófano y la anestesia general, y ofrecerle nuevas técnicas menos agresivas que permitan una pronta recuperación".

En este sentido, en los últimos tres meses el citado servicio del Hospital del Vinalopó Doctor Mas Magro ha puesto en marcha la Unidad de Neumología intervencionista conjuntamente con el servicio de Cirugía Torácica, que dirige el doctor Córcoles. Además, se han realizado varias broncoscopias rígidas para la colocación de prótesis en distintos pacientes que habían sido diagnosticados de cáncer de pulmón y de cáncer de tiroides.

Por otro lado, el servicio de Neumología del Hospital del Vinalopó cuenta con un equipo de crioterapia con el que ya se ha realizado una recanalización en el área de consultas externas y dos criobiopsias pulmonares en los quirófanos.

Además, se ha puesto en marcha la Unidad del Sueño al frente de la cual se encuentra el doctor José Manuel León, así como la unidad de deshabituación tabáquica encabezada por la doctora Ana Camarasa, todo ello coordinado por la responsable del servicio.

Tracking Pixel Contents