Viaje al pasado del Camp d'Elx
Bodegas Faelo organiza una fiesta de la vendimia donde los asistentes pudieron pisar la uva con los pies en un "afollaor"
JOSÉ A. MAS
Como se hacía antaño, ayer muchos ilicitanos tuvieron la oportunidad de pisar la uva para extraerle el jugo con que el elaborar vinos de la tierra. De nuevo, Bodegas Faelo, en la pedanía de Matola, abrió sus puertas para festejar la fiesta de la vendimia con amigos, familiares y personas interesadas en el mundo de los vinos.
El principal atractivo de la jornada fue, sin lugar a dudas, la posibilidad de pisar la uva. Los mayores pudieron hacerlo en el mismo "afollaor" que utilizaba el abuelo Faelo mientras que los pequeños tuvieron a su alcance este y un "peque-afollaor" donde disfrutaron y conocieron cómo se empezaba antiguamente el proceso de producción del vino.
Todo el que pasó por esta experiencia destacó la buena sensación que produce. El ilicitano Francisco Javier Fernández explicó, nada más salir del "afollaor", que "pisar la uva produce una sensación muy buena, nada desagradable. Ahora veo el mundo del vino de otra forma, está muy bien que se conserven las tradiciones". Por su parte, Francisco García apuntó que "yo tengo experiencia. Me crié en Matola y pisé uva en una bodega que ya no existe, pero de eso hace ya 60 años".
Entre los muchos pequeños que se atrevieron a pisar la uva estaban las hermanas Isabel y Natalia Sepulcre, de ocho y cuatro años de edad. Las niñas lo pasaron en grande pisando la uva y aseguraron haberse divertido. La mayor, Isabel, aseguró que "al principio pensaba que no me iba a gustar pero cuando he entrado lo he pasado bien". Su hermana destacó que "estaba fresquito".
Con la jornada de ayer ya son varios los años que Bodegas Faelo abre sus puertas para compartir lo que antes era una celebración familiar. Cada vez son más las personas que acuden a la actividad donde también se degustan productos típicos del Camp d'Elx como pipes y carases o coca salada de pétalos al horno.
Desde la empresa familiar, Jaime Soto, dijo que "nos hemos dado cuenta de que a la gente le gusta esta celebración que hacemos con motivo del último día de la vendimia, por lo que invitamos a todos a compartirla con nosotros". Además de amantes del mundo del vino, la jornada, por la que pasaron más de 800 personas, también atrajo a un buen número de aficionados a la fotografía que inmortalizaron imágenes poco habituales en la actualidad.
Bodegas Faelo es una empresa familiar que elabora vinos blanco, rosado, tinto y dulce. Su producción se limita a 10.000 botellas al año que reparte por todo el mundo, entre las que destaca las del tinto La Dama.
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Estos son los pendientes hechos en Elche que han conquistado a la Reina Letizia
- Trabajo en Elche: más de 30 ofertas de empleo para incorporación inmediata
- Un mito del deporte, invitado al arroz con costra de Elche
- Segunda suspensión de un desahucio en Elche: 'Gracias por la oportunidad para mis cuatro hijos
- Elche tendrá cada día hasta 55 autobuses al aeropuerto con las líneas de pedanías
- Cinco quioscos abrirán en Elche para ofrecer bebida y comida
- Santa Pola busca desestacionalizar su turismo y apuesta por accesibilidad y sostenibilidad