El Pantano de Elche se prepara para ser Paraje Natural Municipal
Los estudios realizados por técnicos de la Universidad revelan la extraordinaria riqueza medioambiental de este espacio natural

El Pantano de Elche se prepara para ser Paraje Natural Municipal / INFORMACION.ES
S. MURCIA / ELCHE
El Pantano de Elche ha dado muestras del crecimiento de su biodiversidad en los últimos meses gracias al trabajo de la Oficina Ambiental de la UMH.
El concejal de Medio Ambiente, Antonio García, y los responsables de la Oficina Ambiental de la Universidad Miguel Hernández, han dado cuenta de la marcha del estudio que se está llevando a cabo y que tiene como objetivo poner en valor el Pantano de Elche para la lograr para el mismo la declaración de Paraje Natural Municipal.
"Con el fin de lograr la máxima protección para el Pantano impulsamos junto con la UMH la realización de un estudio pormenorizado de la biodiversidad que alberga este lugar porque nos va a dar argumentos muy potentes para lograr que conselleria lo declare Paraje Natural Municipal", ha explicado Antonio García quien ha señalado que en la web pantanodeelche.es está toda la información al respecto de este estudio.
Junto a García han estado los representante de la Oficina Ambiental de la UMH Fuensanta García, Antonio Guerrero y Pablo Perales.
Fuensanta García ha destacado que en este proyecto están implicadas muchas áreas de conocimiento y que los resultados están siendo enormemente satisfactorios.
"En estos seis meses de trabajo hemos detectado cerca de 250 especies de flora, algunas protegidas y no censadas hasta ahora. Algunas merecen plantear incluso una microreserva. Hemos identificado también algunas zonas de hábitats protegidos y tenemos propuestas de microreservas en torno a especies protegidas que hemos ido descubriendo", ha señalado Perales.
Los investigadores han localizado también un ejemplar de algarrobo que por su tamaño reúne las condiciones para incluirlo en el catálogo de árboles de porte monumental de la Generalitat por lo que recibiría más cuidados.
Además se está llevando a cabo un estudio de la comunidad de libélulas y caballitos del diablo en el paraje.
En cuanto al seguimiento de las aves acuáticas, los estudios han constatado que se está volviendo a reproducir la malvasía cabeciblanca, una especie de pato en peligro de extinción.
"Junto a esta especie tenemos a la cerceta pardilla que también han elegido al Pantano como hábitat, otra especie protegida amenazada. Ahora tenemos nueve ejemplares y estamos a la espera de ver si pueden reproducirse", ha señalado Perales.
"Está más que argumentado que el Pantano merece ser Paraje Natural Municipal", ha concluido Antonio García quien ya trabaja con el Ayuntamiento de Aspe para estrechar la colaboración y conseguir esta declaración.
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Detenido un conductor sin carnet que atropelló a una niña de 12 años y se dio a la fuga
- La factura de los accesos al Martínez Valero: 1,7 millones el Ayuntamiento, 620.000 el Elche y 833.000 la firma que promueve el centro comercial
- Un respiro para los regantes de la provincia de Alicante: trasvase máximo del Tajo-Segura para julio y agosto
- Oasis Elche Music Fest: fechas, entradas y artistas confirmados
- Adiós en Elche a dos pinos de grandes dimensiones de la ladera
- Más quejas por las colas para coger un taxi en el aeropuerto de Alicante-Elche en plena temporada alta: 'El turista no debe esperar
- El secreto mejor guardado de los baños públicos en Santa Pola