Brindis por La Venida de la Virgen
Elche celebra la declaración de las fiestas patronales de invierno como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento ha acogido un acto conmemorativo para celebrar la distinción
José A. Mas
El Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Venida de la Virgen han celebrado esta mañana, con un acto protocolario, la reciente declaración de las celebraciones ilicitanas como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana.
El pleno municipal que se estaba realizando esta mañana en el salón de sesiones ha sido interrumpido por el alcalde de Elche, Carlos Gozález,, a las 12.15 horas, para dar la bienvenida al Ayuntamiento a los representantes de la Sociedad Venida de la Virgen.
La edil de Turismo, Mireia Mollà, ha arrancado el acto recordando las frases sobre la Venida con las que se empezó a redactar el expediente que elaboraron Visitelche y la Sociedad Venida de la Virgen, para solicitar la distinción a la Generalitat Valenciana. Mollà ha destacado en su intervención que "el reconocimiento se ha concedido porque La Venida cumple de sobra con los requisitos".
Entre los requisitos marcados por la normativa destaca el hecho de que sea una fiesta que potencia la integración de las personas, y la participación de los vecinos y turistas en sus diferentes actividades. Valores de convivencia que se suman a los culturales y religiosos que según ha dicho Mireia Mollà, "debemos llevar con orgullo a todos los rincones del mundo".
El presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Manuel Sabuco, ha asegurado que "este reconocimiento es para todo el pueblo de Elche, y en especial a las personas que nos precedieron, y que trabajaron de forma anónima y altruista por conservar la tradición". Sabuco también ha tenido palabras para el anterior presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Antonio Román, ya que durante su mandato se iniciaron los trabajos para elaborar el expediente que se ha resuelto favorablemente.
El reconocimiento de la Venida de la Virgen se suma a los que en Elche ya tienen el Palmeral, el Misteri, el proyecto educativo de Pusol, el Domingo de Ramos, la Nit de l'Albà y las representaciones de La Pasión del Grupo Jerusalem. Así lo ha dicho el alcalde, Carlos González, a la vez que ha destacado que "ello muestra que Elche es una ciudad con un inmenso patrimonio de cultura y tradición, que nos llena de orgullo". Sobre las fiestas de la Venida, González ha dicho que "es una forma genuina de expresar devoción a la Virgen de la Asunción".
El acto de celebración ha finalizado con un brindis por la Venida de la Vigen, en el que han participado los portavoces de todos los grupos políticos con representación municipales, (PSOE, Compromís, Partido de Elche, PP y Ciudadanos), y miembros de la Sociedad Venida de la Virgen.
La celebración ilicitana cuenta con el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana desde el pasado 23 de febrero, cuando el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicó la resolusión firmada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, por la que se concedía esta distinción, que mejorará la difusión de las fiestas ilicitanas.
- Las cotorras exóticas se convierten en una nueva amenaza para los cultivos en Elche
- Denuncia en Elche que lleva un año esperando la prestación por la dependencia de su madre
- Los hundimientos de una calle en Carrús ponen en pie de guerra a los vecinos
- La urgente y preocupante alerta que lanzan los empresarios de Elche
- Ya hay fecha para la apertura del pabellón inclusivo junto a L'Aljub de Elche
- El tiempo se desploma en Elche: hasta 10 estaciones meteorológicas han registrado temperaturas en negativo esta noche
- La receta de Aigües d’Elx contra las toallitas: mallas y refuerzo de colectores
- La Policía Local identifica a tres operarios de una mudanza por un robo de joyas en Elche